
Tras la reunión celebrada el martes entre la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch y el general Ricardo Trevilla, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se anunció la implementación de un nuevo y exclusivo esquema de seguridad para el estado.
Como parte de esta estrategia, Guanajuato estableció una alianza con San Luis Potosí con el propósito de fortalecer la colaboración con la Federación en materia de seguridad pública.
El objetivo principal es coordinar acciones para reducir los índices delictivos y combatir de manera efectiva los delitos de alto impacto en la entidad.
En este contexto, se determinó el despliegue de elementos de seguridad especializados para reforzar la vigilancia y ejecutar operativos estratégicos. Además, se conformarán dos grupos de trabajo.
El primer grupo estará bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal. Su enfoque será la ministerialización de las causas penales, lo que significa que se trabajará para que los operativos estatales no solo detengan a los generadores de violencia, sino que también se traduzcan en órdenes de aprehensión y sentencias judiciales firmes.
El segundo grupo, de carácter mixto y especializado, estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Su labor consistirá en ejecutar operaciones especiales dentro del estado, en estrecha colaboración con el Grupo de Inteligencia Operativa del Estado, con el fin de desarticular redes criminales y garantizar una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de alto riesgo.
El gobierno estatal deposita su confianza en este nuevo modelo de seguridad, con la esperanza de que permita revertir los altos índices de violencia que han afectado a Guanajuato en los últimos años.
Se espera que esta estrategia integral brinde mayor tranquilidad a la población y fortalezca la coordinación entre los distintos niveles de gobierno en la lucha contra la delincuencia.