Estados

El objetivo es una expansión horizontal en la ciudad y fomentar un desarrollo urbano más ordenado y eficiente

Aguascalientes va por iniciativa para construcción y desarrollo urbano vertical

Aguascalientes busca densificar la nueva ley de verticalidad

El diputado Maximiliano Ramírez, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública, impulsará la creación de la Ley de Verticalidad, que será incorporada al Código Urbano con el objetivo de promover un desarrollo más ordenado y eficiente.

De acuerdo con el legislador, esta iniciativa es inédita en Aguascalientes y busca facilitar la construcción de infraestructura vertical, como departamentos, hospitales, hoteles y tiendas departamentales, en zonas con uso de suelo y servicios adecuados.

La propuesta se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo (SEPLADE), el Consejo Consultivo del Estado, la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi), así como colegios de arquitectos, ingenieros, urbanistas y peritos.

La nueva legislación pretende optimizar el uso de predios consolidados, especialmente en el centro de la ciudad y el sur poniente, fomentando la construcción de edificios de mayor altura. Además, contempla la densificación del primer cuadro y otras áreas con infraestructura existente, lo que acercaría los servicios a la población y reduciría los costos de urbanización.

El diputado señaló que aún no se conoce de una cifra exacta sobre los predios aptos para el desarrollo vertical; sin embargo, ya se trabaja en un estudio técnico en conjunto con el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y autoridades estatales.

Lo más relevante en México