Estados

Implementan acciones y planes de educación para garantizar el abasto y cuidado del líquido vital en Oaxaca.

Gobernador de Oaxaca toma medidas para garantizar el abasto de agua

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca pretende garantizar el abasto de agua en el estado durante su gobierno, incluso en temporada de estiaje, por ello implementó una serie de acciones en favor de la comunidad del estado.

Entre estas acciones destacan la próxima construcción de la presa Margarita Maza, que con el apoyo del Gobierno Federal contempla un acueducto que abastecerá agua a Oaxaca en los próximos 30 o 40 años, y que se estima inicie operaciones en dos años.

Se planea la implementación de un Programa de Cultura del Agua, que engloba cinco puntos principales: Concientización y educación, Uso eficiente y ahorro del agua, Protección de fuentes de agua, Regulación y normativas, y Participación ciudadana, ya que, según registros, el 38 por ciento de las pérdidas de agua se registran a nivel domiciliario.

Como parte del Plan Estratégico en Infraestructura Hídrica, este organismo estatal ha realizado: 3 pozos profundos nuevos, repuso 5, 13 fueron rehabilitados, 7 sistemas de agua potable también se rehabilitaron, y 2 pozos de absorción fueron construidos. Además, adquirió 6 camionetas para la atención de fugas de manera inmediata, que en este año se contabilizan 547.

El programa Agua para Todas y Todos que implementa el Gobernador Salomón Jara en Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, ha provisto a la población con hidrantes móviles de 10 mil litros, tinacos de mil 100 litros y distribución con pipas de agua.

“Estas acciones son fundamentales y tienen el objetivo de hacer cumplir el derecho al agua que deben tener todas y todos en el estado”, expresó el gobernador en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.

Lo más relevante en México