Estados

Coparmex ubica a Coahuila como el estado con mayor optimismo empresarial y cumplimiento de gobierno

Coahuila lidera confianza empresarial para invertir en México

Manolo Jiménez durante evento donde se anuncian resultados de Coparmex que colocan a Coahuila como líder en confianza empresarial
Manolo Jiménez destaca liderazgo económico de Coahuila El gobernador resaltó la coordinación institucional como clave para atraer inversión y empleo (Especial)

Coahuila se posicionó como la entidad con mayor confianza para la inversión empresarial en el país, de acuerdo con los resultados más recientes del estudio #DATA // COPARMEX 2.0, elaborado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El estado superó por amplio margen el promedio nacional en el indicador #ÁnimoParaInvertir, que mide la percepción de los empresarios sobre el entorno para realizar inversiones.

Según el estudio, el 64.4 por ciento de los empresarios en Coahuila considera que actualmente es un buen momento para invertir en su entidad, frente al 38.3 por ciento registrado como promedio nacional. Esta cifra coloca al estado como líder en este rubro, por encima de otras entidades con buenos niveles de confianza como Puebla (57.4%), Quintana Roo (43.8%), Sonora (43.1%) y la Ciudad de México (42.1%).

El índice de Coparmex se basa en las respuestas de empresarios afiliados, quienes comparan el panorama actual con el del año anterior y expresan su percepción sobre si hay un mejor ambiente para invertir. En el caso de Coahuila, los resultados sugieren una visión positiva sobre el rumbo económico de la entidad y su capacidad para atraer capital.

Además del optimismo en la inversión, el estado también destaca en otro de los indicadores de la confederación patronal: #MarcajeAMiGobierno, donde obtuvo un 75 por ciento de cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno estatal. Este índice refleja la evaluación que hacen los empresarios sobre el desempeño de las administraciones estatales en relación con los objetivos establecidos al inicio de su gestión.

En respuesta a estos resultados, el gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno ha sido clave para crear un entorno propicio para la inversión. Señaló que en Coahuila se apuesta por mantener la seguridad, fortalecer la infraestructura y promover activamente al estado tanto a nivel nacional como internacional.

La estrategia de promoción y las condiciones de estabilidad que reporta el estado se han traducido en una mayor atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, que impactan directamente en la generación de empleos. Jiménez Salinas subrayó que seguirán impulsando acciones que consoliden a Coahuila como un referente nacional en desarrollo económico y calidad de vida.

Los datos publicados por Coparmex fortalecen esta narrativa y colocan al estado en una posición estratégica frente a otros actores de la economía nacional. La combinación de percepción positiva, cumplimiento gubernamental y políticas públicas enfocadas en la competitividad refuerzan su imagen como una entidad confiable para invertir.

Tendencias