Estados

Una joven de 20 años, tras un trágico accidente, dona sus órganos y salva vidas. Sus padres brindan generosidad al permitir la donación

Joven de 20 años salva varias vidas tras donar sus órganos en Veracruz

Miembros del equipo médico aplaudiendo en el Hospital de Especialidades No. 14 tras la procuración multiorgánica que salvó varias vidas.
Miembros del hospital celebran la donación de órganos El equipo médico del Hospital de Especialidades No. 14 destacan la generosidad de la joven donante. (IMSS)

Una joven originaria de Tuxtepec, Oaxaca, ha dejado un legado de generosidad al donar sus órganos tras un trágico accidente automovilístico que le causó la muerte cerebral. Su valentía y la decisión de sus padres han permitido salvar y mejorar la calidad de vida de varios pacientes que aguardaban en lista de espera para un trasplante.

El trágico evento, que ocurrió debido a múltiples lesiones y traumatismo craneoencefálico, dejó a la joven de 20 años con un daño neurológico severo. Ante el diagnóstico de muerte cerebral, los médicos del IMSS en Veracruz notificaron a los familiares sobre la posibilidad de realizar la procuración de órganos, una propuesta que los padres aceptaron con un profundo acto de generosidad.

La donación se llevó a cabo en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades No. 14, parte del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines” en Veracruz, donde un equipo de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo con éxito la procuración multiorgánica. Los riñones y las córneas fueron trasplantados en el mismo hospital, mientras que el hígado fue trasladado a la Ciudad de México, al Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI.

El director de la UMAE No. 14, doctor Víctor Bernal Dolores, destacó que este acto de bondad no solo contribuyó a salvar vidas, sino también a mejorar la calidad y expectativa de vida de los pacientes que recibieron los órganos. Según el doctor Bernal Dolores, un donante multiorgánico puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de hasta 50 personas.

Este hecho refleja el impacto positivo de la donación de órganos, un acto que puede cambiar radicalmente la vida de quienes se encuentran en espera de un trasplante. El IMSS, a través de su campaña de sensibilización, invita a la ciudadanía a informarse y a considerar la posibilidad de registrarse como donantes voluntarios, manifestando su voluntad mediante la firma de una tarjeta de donador o un consentimiento expreso emitido por el Centro Nacional de Trasplantes.

En este sentido, la invitación es a que quienes deseen unirse a esta causa solidaria lo hagan a través de las plataformas del IMSS o el Centro Nacional de Trasplantes. Este acto de generosidad es, sin duda, uno de los más altruistas que pueden llevarse a cabo en la vida, recordando que el legado de la donación trasciende en la salud y el bienestar de muchas personas.

Tendencias