A un mes de que se puso en marcha la Estrategia Nacional para Promover la Estabilidad del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Profeco y Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) se han encabezado operativos en seis estados del país, para evitar que se comentan abusos.
Las acciones durante estos operativos tienen como objetivo verificar que los litros del combustible se vendan completos, se respeten los precios establecidos y se cumplan los estándares ambientales y de seguridad operativa en las estaciones de servicio.
Desde el inicio de la estrategia, se han visitado estaciones en los estados de Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México y Morelos. En total, se han inspeccionado 39 estaciones de servicio, de las cuales 31 fueron clausuradas por incumplir normas ambientales.
El pasado jueves se llevaron a cabo operativos en los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Mazatepec, Xochitepec, Yautepec y Cuautla, en el estado de Morelos. Como resultado, se inmovilizaron 50 instrumentos de medición y se clausuraron cuatro gasolineras.
En total, la Profeco ha inmovilizado 225 instrumentos de medición: 59 en Puebla, 32 en Querétaro, 41 en Chiapas, 9 en Hidalgo, 34 en el Estado de México y 50 en Morelos, ante denuncias por la venta de litros incompletos.
Los operativos han dejado los siguientes resultados:
- Puebla: ocho estaciones verificadas, todas con clausura total temporal.
- Querétaro: ocho visitas, cinco clausuras y dos negaron ser verificadas, lo que derivó la detención de tres personas.
- Chiapas: seis estaciones inspeccionadas, cuatro clausuras.
- Hidalgo: cinco gasolineras revisadas, todas clausuradas.
- Estado de México: seis estaciones verificadas, todas clausuradas.
- Morelos: seis estaciones revisadas, cuatro clausuradas parcialmente.
La ASEA y Profeco reiteran su compromiso de garantizar los derechos de las personas consumidoras en el sector de hidrocarburos, asegurando prácticas justas, seguras y responsables en la venta de combustibles.