
La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), a través de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), firmó un convenio con el que se beneficiará a 140 familias del predio “La Huerta” en el Ejido de la Presita dándoles certeza de un hogar, esto en el marco del Programa de Ahorro Previo.
Este convenio pauta la permuta del predio La Huerta el cual se encuentra en propiedad del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de la Salud en Sinaloa Sección 44 (SNTSA).
María Inés Pérez Corral, secretaria del SEBIDES, agradeció la buena voluntad y humanismo del convenio que se llevó a cabo por el Gobernador Rubén Rocha Moya, y con el cual la comunidad de este ejido podrá acceder a la posibilidad de tener una vivienda.

“Esta permuta que se logró gracias a la buena voluntad de Arcelia, a los equipos de la Comisión de vivienda y sobre todo a, Sixto René Soto pues se logró, pero de verdad que está muy cara la tierra en la mayoría de las partes aquí en Culiacán, entonces a lograr esta permuta, pues están logrando integrar finalmente ese sueño de tener una vivienda”, señaló Pérez Corral
Este programa de ahorro prevé que los habitantes del terreno puedan en primera instancia acceder a un un espacio que tuviera servicios, después proceder a su escrituración y después pueden hacer un nuevo ahorro para que empiecen a edificar su vivienda. Se destacó que este convenio se alcanzó tras 8 meses de gestión lo que abrió camino a los primeros resultados del programa “Ahorro Previo” impulsado por Rocha Moya.
Se agradeció al Presidente y Secretario General de Nueva Visión Ciudadana A.C. Sixto Rene Soto López y Sixto Ramón Soto Rodríguez, quienes ayudaron a que este primer grupo haya accedido al programa de ahorro previo y a la Secretaria General del SNTSA sección 44, Arcelia Prado Estrada por no ejercer ninguna acción legal contra las familias que van a acceder a estos predios.

El Director General de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), Francisco Antonio Castañeda Verduzco, precisó la insistencia de Rocha Moya por conciliar la situación de las familias que habitan en Ejido la Presita. “Estamos apunto de lograrlo, por eso es muy importante la firma de este convenio, pues el gobernador ha estado muy atento y le ha pedido a la licenciada María Inés que busquemos como si y como no, ya tienen varios años con el problema y no se ha solucionado, entonces ahorita con la instrucción del gobernador nos falta muy poquito para lograrlo, por eso es importante que ustedes las familias que están habitando continúen en el programa de ahorro previo”, señaló Castañeda Verduzco.
Con Ahorro Previo se pretende que las familias puedan juntar el 50 por ciento de lo que corresponde comprar el terreno y en gobierno podrá ayudar con el restante a manera de préstamo y que se compre el terreno que se permutaría con el sindicato.