
Con al menos 10 incendios forestales en activo, brigadas de al menos cinco estados del país con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Conagua combaten el fuego que se ha propagado y que preocupa principalmente por los fuertes vientos en el cerro del Tepozteco.
Autoridades de Protección Civil reportan que helicópteros y elementos en tierra reforzaron desde este martes el incendio forestal de la reserva natural del cerro del Tepozteco en Tepoztlán, donde más de 950 hectáreas han sido afectadas por el fuego.
Ante la emergencia provocada por los incendios forestales activos, el Ayuntamiento de Tepoztlán ordenó el cierre del acceso a la zona arqueológica de El Tepozteco y a cinco rutas de senderismo.
En las acciones de combate al fuego participan cinco helicópteros y brigadas contra incendios de Ciudad de México, San Luis Potosí y Quintana Roo, según reportó Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil.
Por su parte, el presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, dijo que el siniestro es complejo y requiere de personas experimentadas, “por ello le estamos pidiendo a las personas que no acudan a combatir (el fuego), si no tienen experiencia. Tuvimos tres personas lesionadas en estos días de combate, dos de ellos voluntarios; uno, de las brigadas voluntarias”, indicó.