
La aduana de Piedras Negras logró resultados en el combate a la corrupción y el contrabando, generando satisfacción entre empresarios, maquiladores y autoridades estadounidenses.
La colaboración entre la aduana, bajo la dirección del Teniente Coronel Marcos Marín Vázquez, y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), optimizó los procesos de cruce fronterizo y fortalecido la seguridad regional.
La mejora en la eficiencia operativa se reflejó en la agilización de los procesos aduaneros, reduciendo tiempos de espera y costos para las empresas de ambos países.
Este logro se atribuye a la implementación de un nuevo sistema de gestión de datos y a la capacitación del personal aduanal, según fuentes oficiales.
El General Ernesto Vadillo Trueba también fue reconocido por su contribución a estos logros.
“La eficiencia y colaboración que hemos visto son satisfactorias para el gremio maquilador, los empresarios y Estados Unidos”, declaró un empresario durante una reciente reunión en la frontera norte.
La colaboración bilateral con la CBP fue fundamental para combatir el contrabando de mercancías e hidrocarburos, generando un flujo comercial más fluido y seguro.
Un portavoz de la CBP calificó la colaboración con la aduana de Piedras Negras como “ejemplar”, destacando los esfuerzos conjuntos para un comercio más fluido y seguro que beneficia a ambas naciones.
El Consulado de Estados Unidos en Texas también ha expresado su satisfacción con los resultados obtenidos. La aduana de Piedras Negras se consolida como un modelo de eficiencia y cooperación transfronteriza.
