Estados

El patrimonio cultural lo tiene que declarar la federación, no el estado

Aguascalientes blinda a la tauromaquia; “es anticonstitucional”, señalan colectivos

Colectivos señalan que se trata de una medida anticonstitucional (Foto: Cuartoscuro)

El Congreso de Aguascalientes aprobó por unanimidad una reforma a la Constitución local que consagra a la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) como patrimonio cultural del estado y a la tauromaquia, charrería y peleas de gallos como patrimonio cultural inmaterial de la entidad.

La reforma fue aprobada por unanimidad con 26 votos de legisladores del PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, pese a las reformas al artículo 4º. Constitucional donde se prohíbe el maltrato animal en el país, “por lo que se trata de una medida anticonstitucional”.

“Resulta difícil de creer cómo un dictamen con tan descarado posicionamiento ilegal ha sido votado prácticamente por unanimidad en el Congreso local”, precisó el movimiento México Sin Toreo".

Amenazas a diputada del PVEM

La diputada Genny López, del Partido Verde en Aguascalientes declaró a través de un comunicado que no pudo presentarse a la sesión debido a las amenazas recibidas a raíz de su postura en contra de las corridas de toros.

En el documento detalla otras irregularidades como la falta de publicación y difusión del dictamen a tratar, que sería enviado con 36 horas de antelación, por lo que la sesión no cumplía con las normas para llevarse a cabo.

También aseguró que ella no se considera antitaurina, sino ambientalista, animalista y humanista; precisó que apoya la propuesta de corridas de toros sin sangre, como alternativa responsable.

Miles marchan a favor de las corridas de toros

La reforma fue aprobada en el marco de una manifestación, que se realizó en el centro de la ciudad, a favor de las corridas de toros, en la que participaron cientos de personas. Se ha comprobado que se trata de una marcha artificial ya que fue a partir de acarreo, compra y chantaje que las personas acudieron.

El movimiento México Sin Toreo reveló que la medida tomada por el Congreso de Aguascalientes para blindar la tauromaquia, fue tomada luego de que presentaran un amparo en esta entidad con el fin de suspender el uso de instrumentos de tortura y muerte en las corridas de toros de la Feria de San Marcos que inician el próximo 19 de abril.

El patrimonio cultural lo declara la federación, no el estado

El movimiento detalló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha resuelto que los estados no pueden declarar a ciertos elementos como patrimonio cultural inmaterial.

Ejemplificaron que en uno de los casos, la SCJN declaró inconstitucional un decreto del estado de Nayarit que declaraba a las peleas de gallos y a la fiesta taurina como patrimonio cultural inmaterial.

“La SCJN determinó que la facultad para declarar este tipo de patrimonio cultural corresponde a la Federación, no a los estados”.

Tendencias