
En medio de las vacaciones de Semana Santa, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, realizó una gira por la comunidad serrana de Surutato, en el municipio de Badiraguato, donde inauguró una nueva calle pavimentada que, según los habitantes, había sido solicitada durante años. La obra tuvo una inversión de 9 millones 700 mil pesos y forma parte de una estrategia estatal para mejorar la infraestructura en zonas alejadas.
El mandatario estatal aseguró que las obras públicas en la sierra se están ejecutando “sin distingos”, al recordar que esta vialidad no solo mejora la movilidad local, sino que fortalece la vocación turística de Surutato, que en los últimos años ha registrado un crecimiento en población y visitantes.
“Hay muchas necesidades por cubrir, pero ya comenzamos a cerrar el rezago. Esta calle es parte de un conjunto de obras que buscan mejorar las condiciones de vida en nuestras comunidades serranas”, declaró Rocha Moya ante habitantes de la zona.
La vialidad, identificada como calle Antonio López García, tiene una extensión de 521 metros y fue construida con piedra ahogada en concreto hidráulico, material que ofrece mayor durabilidad en regiones de difícil acceso. La obra incluye banquetas, guarniciones, alumbrado público y tomas domiciliarias de agua potable y drenaje.
Durante el acto inaugural, el gobernador también anunció el arranque próximo de la construcción de la carretera La Amapa-Higueras de Álvarez Borboa, y la instalación de redes de agua y drenaje en la comunidad vecina de El Triguito.
El evento contó con la presencia del presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes, y de la diputada local Luz Verónica Avilés Rochín, originaria de Surutato, quienes destacaron el impacto que estas obras tienen en la vida cotidiana de las familias de la sierra.
“No hay precedente en la historia de Badiraguato de un impulso como este en obra pública”, expresó el alcalde López Elenes, al enlistar otras carreteras ya concluidas, como los tramos de Soyatita a San José del Llano y de Los Ayales a la Ciénega de los Lara, además de obras en proceso como el camino hacia Otatillos y la vía a Huixiopa.
En respuesta a la demanda creciente de agua potable, provocada por el desarrollo turístico en Surutato, Rocha Moya anunció que se elaborará un proyecto para analizar la viabilidad de ampliar las represas Eladio Serrano y El Cajón, con el fin de asegurar el abasto en los próximos años.
Habitantes como Saúl López, quien tomó la palabra en representación de la comunidad, calificaron la jornada como un parteaguas: “Hoy vemos cada vez más calles pavimentadas, más drenaje, más alumbrado. Este sexenio se ha distinguido por eso”.