Estados

Rocha Moya supervisa playas, comunidades indígenas y centros turísticos en Semana Santa

Refuerzan operativos de seguridad y promoción cultural durante Semana Santa en Sinaloa

Gobernador Rubén Rocha Moya saluda a pobladores durante su visita a Tehueco en Semana Santa 2025
Supervisión y tradiciones: Rocha recorre Sinaloa en Semana Santa El gobernador verifica operativos de seguridad y participa en celebraciones Yoreme en la comunidad de Tehueco

Durante el actual periodo vacacional de Semana Santa, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha encabezado una serie de visitas a distintos puntos del estado con el objetivo de supervisar los operativos de seguridad y constatar la afluencia en centros turísticos, tanto en playas como en comunidades serranas.

La presencia del mandatario estatal se ha hecho visible en lugares como Las Glorias, en el municipio de Guasave, y Surutato, en la sierra de Badiraguato. Más recientemente, acudió a la comunidad de Tehueco, en El Fuerte, donde presenció los rituales tradicionales de la Semana Santa Yoreme, una manifestación cultural que reúne elementos católicos y ancestrales.

Rocha Moya aseguró que hay una notable movilización de visitantes y que las autoridades mantienen vigilancia y atención en los principales sitios turísticos: “Está asistiendo mucha gente a los centros vacacionales, todo está bien atendido”, expresó al llegar a Tehueco, donde fue recibido por el presidente municipal, Gildardo Leyva Ortega.

Durante su visita al centro ceremonial y la iglesia de Tehueco, el gobernador recogió diversas solicitudes de los pobladores, entre ellas, la restauración de los espacios tradicionales, compromiso que aceptó gestionar en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A pesar del asueto, el titular del Ejecutivo estatal ha mantenido una agenda activa. Además de sus recorridos turísticos y culturales, entregó obras públicas en municipios como Mocorito y Badiraguato, y supervisó los avances en la carretera hacia El Palmar de los Sepúlveda, en el municipio de Sinaloa.

Estas acciones se suman a una estrategia de cercanía con la población y con los sectores que se benefician del turismo, como restauranteros y vendedores ambulantes. En cada punto visitado, Rocha Moya ha saludado personalmente a ciudadanos y prestadores de servicios, en un contexto de gran afluencia turística.

La presencia del gobernador en las celebraciones Yoremes también subraya la importancia de preservar el patrimonio cultural indígena, que en Sinaloa ha sido reconocido por la UNESCO como parte del Patrimonio Intangible de la Humanidad. La administración estatal ha apoyado con infraestructura básica —como agua potable, drenaje, escuelas y calles— a distintas comunidades indígenas, como parte de su política de inclusión y respeto hacia estos pueblos originarios.

Tendencias