
En un mundo que se reconfigura frente a nuevos desafíos, la industria turística no se aleja de las tendencias que marcan el futuro próximo. Estudios revelan que un buen número de turistas que tradicionalmente se dirigían a Canadá se enfocarán en destinos más cálidos y accesibles como las playas mexicanas.
Las aguas turquesa, la característica hospitalidad y la vibrante cultura, hoy emergen como una alternativa irresistible. Desase Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y Bacalar son una oferta atractiva que representa una gran oportunidad para México.
En este contexto, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano que representa más de 133,000 habitaciones, busca consolidar a la región como el destino turístico más relevante del país, y uno de los más competitivos a nivel global.
David Ortiz Mena, Presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano destacó que los destinos de Quintana Roo generan aproximadamente el 50% de los ingresos turísticos de México, con una derrama económica de 21 mil millones de dólares en 2023.
David Ortiz Mena, destacó la importancia estratégica de la región por lo que es importante fortalecer la infraestructura y servicios en la región por lo que han acudido ante autoridades de los tres niveles de Gobierno para fortalecer el trabajo conjunto y plantear estrategias y acciones que permitan ir adelante de otros destinos en la región caribe.
En este contexto, el sector empresarial espera una buena afluencia de visitantes en esta semana Santa, llamando a los turistas a denunciar irregularidades y prever sus excursiones y visitas para no ser victimas de abusos o fraudes en este periodo vacacional .