
Con el propósito de promover la cultura de la ganadería en Tamaulipas e invitar a la nuevas generaciones a adentrarse en este rubro, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, se realizará el Segundo Concurso del Novillo Gordo. El periodo de engorde del ganado tendrá una duración de entre 189 a 196 días, el proceso de inscripción comenzó el 15 de abril y concluirá el 21 y 28 de octubre.
“Fomentar la participación en eventos de juzgamiento de ganado bovino en pie y de evaluación de calidad de la canal, para mejorar la calidad de la producción bovina y cárnica de Tamaulipas, difundir las ventajas del engorde para incrementar el rendimiento y calidad de la canal, así como la rentabilidad de las UPPS, e incentivar la adopción de innovaciones tecnológicas en todo el proceso de la producción, es la finalidad”, comentó Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal.
“Las y los interesados en participar se podrán registrar en las Asociaciones Ganaderas Locales de Miguel Alemán, San Fernando, Victoria, Soto la Marina y Aldama en un horario de 9:00 horas a 15:00 horas; la edad es de 15 a 18 meses y los requisitos son hasta 400 kilogramos de peso vivo, portar arete del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) y Dictamen Negativo a TB con vigencia durante todo el concurso, llegar a las sedes de registro inicial y a la calificación en pista libres de heridas, ectoparásitos y enfermedades, castrados, descornados y en buena condición general de salud”, expresó.
Varela Flores anunció que se premiarán a los primeros 3 lugares y el proceso de calificación se efectuará en el rastro de la Facultad Medicina Veterinaria Zootecnia de la Universidad de Tamaulipas, el último viernes de la Feria Tamaulipas.
Al día siguiente de la calificación, el comité organizador realizará en las instalaciones del evento una subasta de los cortes selectos de las canales ganadoras de los tres primeros lugares de calidad.