
El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo convocó a todos los sinaloenses a participar en la Semana Nacional de Vacunación 2025 que se llevará del 26 de abril al 3 de mayo, con el objetivo de fortalecer la protección colectiva contra enfermedades prevenibles.
Se trata de una jornada intensiva para atender a las personas que no hayan completado o quieran reforzar su esquema de vacunación, así como a niñas y niños menores de un año hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación y personal de salud.
El funcionario mencionó que la Jornada Nacional de Vacunación se extenderá una semana más, para brindar mayor cobertura a la población y se incrementarán los esfuerzos contratando más enfermeras, con el fin de fortalecer la zona serrana y la zona que colinda con Chihuahua, en donde se tiene un poco más de dificultades para que las personas se vacunen, además existe el obstáculo de que esa zona cercana con Chihuahua tiene un brote de tos ferina y sarampión.
Recordó a la población que la vacuna es gratuita en los centros de salud, también va a haber jornadas de vacunación casa por casa, recalcando que gracias a esto Sinaloa es uno de los estados con mejor cobertura a nivel nacional, contando con alrededor del 98% de niños en la edad de 6 años que están vacunados, en tanto que en la edad de 4 años se tiene un registro del 93% de vacunación. Además se mencionó que por primera vez se aplicará la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños varones de quinto año de primaria o que tengan 11 años no escolarizados.” recalcó el secretario de salud.