Estados

La Diócesis de Culiacán y el Episcopado Mexicano condenan la violencia tras el hallazgo de cuerpos sin vida en el templo de La Lomita

Iglesia católica condena la violencia en Culiacán y llama a la paz

Parroquia de La Lomita
Hallan cuerpos en templo de La Lomita; Iglesia exige alto a la violencia La Diócesis de Culiacán y el Episcopado Mexicano condenan el crimen y llaman a construir la paz desde la fe y la esperanza.

La violencia volvió a irrumpir en un espacio sagrado de Culiacán, donde este jueves se localizaron varios cuerpos sin vida en el estacionamiento de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, uno de los templos más representativos de la capital sinaloense.

El hallazgo de los cadáveres, aparentemente dentro de un vehículo, estremeció a la comunidad católica local y provocó una condena inmediata por parte de la Diócesis de Culiacán, que lamentó con profundo dolor lo ocurrido y denunció la persistencia de un clima de violencia en el estado.

“La violencia y la muerte no tienen la última palabra”, expresó la Iglesia diocesana en un comunicado. “Como Iglesia, elevamos nuestra voz con la autoridad del Dios de la vida para clamar: ¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia!”.

El templo de La Lomita es reconocido no solo por su valor espiritual, sino también por su carga simbólica como sitio de encuentro y oración por la paz en una ciudad que ha sido golpeada durante años por el crimen organizado.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) también se pronunció sobre los hechos. A través de un mensaje de solidaridad, se unió a las oraciones por la comunidad culiacanense y pidió a Dios que “toque los corazones de quienes siembran el miedo” y fortalezca a quienes buscan la reconciliación.

Este tipo de actos de violencia dentro o en los alrededores de recintos religiosos ha generado una creciente preocupación entre líderes eclesiásticos, que han insistido en la necesidad de proteger los espacios sagrados y garantizar la seguridad de sus comunidades.

Además del llamado a las autoridades para que se esclarezcan los hechos, tanto la Diócesis de Culiacán como el Episcopado invitaron a los fieles a no dejarse vencer por la desesperanza y a mantener viva la esperanza en medio de la tribulación. “La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, señalaron.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una versión oficial sobre la identidad de las víctimas ni las posibles causas de su muerte. La Fiscalía de Sinaloa ha iniciado las investigaciones correspondientes.

Tendencias