
Se instaló la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) en Oaxaca, un espacio destinado a coordinar esfuerzos entre diversas autoridades de seguridad y gobernabilidad. La instalación de esta mesa fue convocada por el Centro Nacional de Inteligencia y contó con la participación de actores clave en el proceso electoral.
Durante la reunión inicial de la MOSE, estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, así como miembros de distintas corporaciones de seguridad pública, tanto estatales como federales. Estos actores trabajarán de manera conjunta para garantizar la seguridad y el orden durante el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
El Secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, destacó que esta elección, que permitirá por primera vez a los ciudadanos elegir a los miembros del Poder Judicial de la Federación, será un hito histórico. “El 1 de junio, los ciudadanos podrán elegir a los ministros de la Corte, jueces, magistrados de circuito y del tribunal electoral. Este proceso es inédito en la historia del país, ya que será el pueblo quien tenga la facultad de elegir a quienes impartirán justicia”, expresó.
Romero López invitó a la ciudadanía a participar en esta inédita elección, que representa un paso significativo hacia la democratización del sistema judicial mexicano. Aclaró que los funcionarios públicos tienen la responsabilidad de fomentar la participación, pero no pueden influir en las decisiones de los votantes. El Secretario subrayó la importancia de esta elección, que anteriormente era determinada por grupos de poder y políticos, y enfatizó que este será un proceso transparente y accesible para todos los ciudadanos.
En su intervención, Romero López también manifestó su confianza en que el proceso electoral se desarrollará con tranquilidad y orden en todo el estado de Oaxaca, gracias a la colaboración de las distintas instituciones encargadas de la seguridad y la gobernabilidad.