Estados

De acuerdo con las investigaciones, las desapariciones en la localidad de María Lombardo de Caso, municipio de San Juan Cotzocón fueron obra del crimen organizado

Oaxaca apoya a la Fiscalía estatal en localización de restos de Sandra y Alexander

Titular de la FGEO, Bernardo Rodríguez Alamilla

Tras darse a conocer la localización de los restos de Sandra E.D.M. y Alexander H.H. por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) el jueves pasado, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó el trabajo realizado por las instituciones estatales y federales para dar resultados a la familia y a la sociedad.

Debido a este caso el cual de acuerdo con las investigaciones, el crimen organizado estaría involucrado, Jara Cruz comentó que “situaciones como esta son excepcionales, a partir del trabajo realizado por su administración para cumplir con el compromiso de luchar contra la inseguridad y la impunidad”.

“Todos los días trabajamos en las Mesas de Seguridad y fortalecemos la coordinación entre los distintos niveles de gobierno; gracias a ello, Oaxaca se ha consolidado como el quinto estado más seguro, somos la entidad en la que menos personas desaparecen y también somos la entidad en la que más personas desaparecidas son localizadas”, expresó.

El Gobernador puntualizó que su mandato emana un movimiento social que siempre va a acompañar todas las causas que revindiquen el bienestar colectivo, señalando que “nuestro gobierno nunca va a reprimir, desaparecer o torturar a nadie”.

Por su parte, el titular de la FGEO, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que las dos personas reportadas como desaparecidas en la localidad de María Lombardo de Caso, del municipio de San Juan Cotzocón, en octubre del 2024, fueron localizadas el jueves 24 de abril en la localidad Unión Progreso Tatahuicapa, del municipio de Santiago Sochiapan, Veracruz.

“Los trabajos de investigación para dar con el paradero de ambas personas, se realizó de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), mencionó.

Asimismo, añadió que desde que se levantó el reporte de las desapariciones, se realizaron 26 eventos de búsqueda en coordinación con la Fiscalía del Estado de Veracruz, las Comisiones estatales de Búsqueda de Oaxaca y Veracruz, Comisión Nacional de Búsqueda, Unidad de Personas No Localizadas y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase). También, en su momento se contó con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de la Guardia Nacional.

El Fiscal de Oaxaca finalizó diciendo que después de la localización de los restos, se dio aviso a los familiares de las victimas quienes ayudaron a la identificación de los cuerpos.

Tendencias