Estados

Morelia y Nanning, China, firman acuerdo de hermanamiento para impulsar inversiones

El mercado asiático ha mostrado especial interés en productos michoacanos como aguacate, mango, chile, chile seco, limón y mezcal

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entrega un reconocimiento al presidente de China, Xi Jinping.
El alcalde de la ciudad de Morelia, Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, y su homólogo de la ciudad china de Nanning, China, Hou Gang. El alcalde de la ciudad de Morelia, Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, y su homólogo de la ciudad china de Nanning, China, Hou Gang. (La Crónica de Hoy)

El alcalde de la ciudad de Morelia, Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, y su homólogo de la ciudad china de Nanning, China, Hou Gang, firmaron un acuerdo de hermanamiento con el objetivo de que ambas ciudades faciliten la atracción de inversiones, la realización de negocios, la promoción del turismo y los intercambios académicos de educación superior.

La firma tuvo lugar en el marco de la Expo China-ASEAN y la Cumbre de Negocios e Inversión China-ASEAN, que se realizan en el Centro de Convenciones CAEXPO de Nanning, la principal ciudad industrial del sur de China y base de fabricación de vehículos de energías renovables.

Además del intercambio cultural y educativo en especialidades, el mercado asiático ha mostrado especial interés en productos como aguacate, mango, chile, chile seco, limón y mezcal, de los cuales el estado de Michoacán es líder en producción.

El alcalde de Morelia declaró que dicho hermanamiento “permitirá facilitar las misiones empresariales, así como el intercambio cultural y educativo en especialidades como la industria, agronegocios, tecnologías y la electromovilidad, entre otras”.

Dijo que para la ciudad de Morelia es un honor esta distinción, que permitirá fortalecer los lazos de amistad y cooperación para el desarrollo. El acercamiento de la capital michoacana con las autoridades chinas inició desde 2016, durante la primera gestión de Martínez Alcázar como alcalde de la ciudad.

Morelia asiste a este foro global como invitado especial, con el objetivo de promover el intercambio comercial y la promoción del turismo. Es importante destacar que es la primera ocasión que una delegación mexicana participa en este encuentro.

Durante la Cumbre de Negocios, Alfonso Martínez encabeza un equipo de trabajo integrado por 80 representantes de empresas del estado de Michoacán, cámaras y asociaciones, así como rectores de universidades.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, mejor conocida como ASEAN, está integrada por naciones como Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam que, en su conjunto, representan uno de los bloques comerciales más importantes de Asia.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México