Jalisco

Actualmente, la UIF ha bloqueado más de 32,500 millones de pesos y sostiene que el país debe acelerar sus esfuerzos en la lucha contra el lavado de dinero

Retifican en la mañanera: UIF desbloqueó cuentas de Gómez Mont y Álvarez Puga

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, informó que, en cumplimiento de una orden del Tribunal Superior de Justicia, se procedió a la eliminación de Inés Gómez Mont Arena y Víctor Manuel Álvarez Puga de la Lista de Personas Bloqueadas. Como resultado, el pasado 10 de marzo se reanudaron todos sus servicios financieros, permitiéndoles nuevamente el acceso al sistema financiero nacional sin ninguna restricción.

Ambos fueron señalados en 2021 por fraude y lavado de dinero, específicamente por presuntas irregularidades en el sistema de prisiones y la simulación de obras públicas. Actualmente, enfrentan órdenes de aprehensión y han eludido su extradición de Estados Unidos a México. A pesar de esto, la resolución judicial obliga a la UIF a desbloquear sus cuentas y permitirles operar libremente en el sistema financiero.

Pablo Gómez calificó la situación como “escandalosa”, aunque reconoció que no es un hecho inusual. Señaló que el Poder Judicial ha sido el principal obstáculo para el fortalecimiento del sistema de inteligencia financiera en México, al frenar medidas que buscan combatir el lavado de dinero. Actualmente, la Lista de Personas Bloqueadas incluye a 7,815 sujetos, de los cuales 5,904 son personas físicas y 1,911 son empresas.

Desde su creación, la UIF ha bloqueado más de 32,500 millones de pesos, 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros, en un esfuerzo por frenar operaciones ilícitas. Sin embargo, Gómez destacó que México debe acelerar su evolución en materia de inteligencia financiera, ya que otros países han avanzado significativamente en la lucha contra el lavado de dinero.

Lo más relevante en México