Con el objetivo de dignificar la labor policial y mejorar la calidad de vida de sus familias, el Gobierno de Jalisco presentó el programa “Legado Azul”, una política pública integral enfocada en el fortalecimiento de la seguridad social de los elementos de la Policía Estatal.
Durante la presentación realizada en el Tec de Monterrey Campus Guadalajara, el rector Jorge Rocha dio la bienvenida al evento y agradeció la presencia del gobernador Pablo Lemus, a quien reconoció por impulsar una iniciativa que, dijo, “nos une con un propósito común: reconocer y fortalecer a quienes cuidan de nosotros“. Rocha resaltó que detrás de cada uniforme hay una historia y refrendó el compromiso del Tecnológico de Monterrey con la educación como un bien público. Subrayó que la institución continuará apoyando a las hijas e hijos del cuerpo policial para que puedan estudiar en la universidad, convencidos de que al sumar esfuerzos es posible construir una sociedad más preparada.
A su vez, Alberto Esquer, jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, afirmó que el gobernador le instruyó desarrollar una política pública transversal que impacte de forma positiva a corto, mediano y largo plazo en la vida de los policías estatales. “La familia es lo más valioso para todos los seres humanos”, dijo, al destacar que este programa no solo reconoce la labor de los elementos, sino también protege y apoya a sus núcleos familiares.
“Legado Azul” contempla una serie de apoyos fundamentales. En materia educativa, se garantiza el acceso a la educación desde la primaria hasta la universidad para las hijas e hijos de los policías estatales, tanto en escuelas públicas como privadas. Además, quienes ingresen a estudios universitarios a través de este programa recibirán una beca mensual de manutención de dos mil pesos, con el objetivo de facilitar su permanencia y desempeño académico.
En cuanto a la vivienda, el programa ofrece tres modalidades de apoyo: ampliación, rehabilitación y lotes con servicio, los cuales estarán disponibles tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara como en municipios del interior del estado. Se contempla el desarrollo de proyectos de vivienda vertical y horizontal, y se habilitarán esquemas de comodato a 20 años con opción a compra, con el fin de facilitar el acceso a una vivienda digna para las y los policías.
En el rubro económico, se anunció un incremento salarial significativo para los elementos de la Policía Estatal, quienes pasarán de percibir poco más de 13 mil pesos a más de 25 mil pesos mensuales. Además, se duplicarán los vales de despensa, que alcanzarán los 2,046 pesos, y se brindará un apoyo de 886 pesos para transporte. También se otorgarán bonos especiales, como los de Carrera Policial y Estímulos por Aprobación de Control y Confianza, que serán de 3,300 y 5,000 pesos, respectivamente.
El gobernador Pablo Lemus aseguró que, con estos beneficios, los cuerpos de seguridad del estado de Jalisco serán los mejor pagados de todo México, superando incluso a policías federales y municipales.
El programa también contempla la entrega de tarjetas de descuento para familiares directos de los elementos, las cuales serán válidas en una amplia red de comercios y servicios, como restaurantes, cafeterías, supermercados, gimnasios, estaciones de gasolina, parques temáticos, cines, tiendas de ropa, farmacias, servicios ópticos y dentales, así como estudios clínicos.
Finalmente, se destacó que el personal de la Policía Estatal recibirá capacitación constante a través de la UNIPOL (Universidad de la Policía), y se analiza la posibilidad de brindar acceso a cobertura médica privada para fortalecer la atención en salud de los elementos en servicio.