Con el objetivo de convertir al Centro Histórico en una zona activa las 24 horas del día, los siete días de la semana, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezó el arranque del Consejo Consultivo Empresarial, una iniciativa que busca articular esfuerzos entre gobierno y sector privado para fortalecer la economía local y los servicios públicos.
Este nuevo órgano reúne a líderes empresariales de sectores como el comercio, turismo, innovación, energía, bienes raíces y el propio Centro Histórico, con el propósito de impulsar una agenda común que fomente la atracción de turismo e inversiones, al mismo tiempo que se consolidan programas como Limpia Guadalajara y una prestación de servicios públicos más cercana y eficiente.
“Este es un espacio donde ustedes pueden poner temas centrales para la discusión, para el análisis y propuestas. Estamos abiertos al diálogo para entender cuáles son sus retos de la mano del Gobierno y que podamos aportar a la ciudad”, expresó Delgadillo durante la sesión inaugural.
Uno de los principales ejes de esta colaboración será promover la vida nocturna y turística del Centro Histórico, con estrategias para incrementar el número de noches de estancia de los visitantes. La alcaldesa destacó que este tipo de resultados se logran con trabajo conjunto, recordando que “por cada peso que un visitante invierte en hospedaje, la derrama económica es de nueve pesos”.
Además del impulso turístico, el consejo también trabajará en proyectos que refuercen la limpieza urbana, como la adopción de espacios públicos y la promoción de buenas prácticas ambientales en empresas, fortaleciendo así un eje clave del gobierno municipal: el de servicios públicos de calidad.
Los empresarios aplaudieron el enfoque del Ayuntamiento en temas fundamentales como la limpieza de banquetas y la corresponsabilidad ciudadana. Carmen Villarreal Treviño, presidenta del Consejo y directora de Casa San Matías, reiteró el compromiso del sector privado: “Vamos a trabajar porque Guadalajara brille en 2026”.
Entre los participantes de esta primera sesión estuvieron representantes destacados como Raúl Bustamante, Miguel Alfaro Aranguren, Carlos Villaseñor, Raúl Uranga Lamadrid, entre otros, así como funcionarios municipales como David Mendoza, Coordinador de Desarrollo Económico; Mariana Orozco, Directora de Emprendimiento; y Mario Silva, jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia.
Con estas acciones, Guadalajara busca posicionarse como una ciudad atractiva para el turismo, la inversión y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, concluye la alcaldesa.