Jalisco

Se presentó el plan de trabajo 2025, con una inversión de 38 millones de pesos para atención integral de familias de personas desaparecidas

Refuerza Gobierno de Jalisco colaboración y diálogo con colectivos y madres buscadoras

Refuerza Gobierno de Jalisco colaboración y diálogo con colectivos y madres buscadoras

GonierGCon el objetivo de reafirmar el compromiso del gobierno de Lemus con las familias de personas desaparecidas, se celebró la décima mesa de trabajo con colectivos y madres buscadoras, en la que se presentaron avances y proyectos clave para 2025. Durante el encuentro, se contó con la presencia de agrupaciones como FUNDEJ, Huellas de Amor, Hasta Encontrarlos, Guerreras Unidas de Chapala, entre otras.

El Gobernador Pablo Lemus Navarro, convocó esta reunión en la que participaron integrantes del Gabinete Estatal, quienes expusieron líneas de acción enfocadas en atención integral, acompañamiento, fortalecimiento institucional y búsqueda activa.

En esta mesa, se presentó el plan de trabajo 2025, que contempla una inversión de 38 millones de pesos destinados a:

  • Apoyo económico para niñas y niños de personas desaparecidas: $9.1 millones
  • Fortalecimiento de la búsqueda activa: $3.6 millones
  • Compra de insumos de primera necesidad: $7.1 millones
  • Acompañamiento psicosocial en 16 municipios prioritarios
  • Transporte para familias a través del programa “Yo Jalisco”
  • Apertura de la primera casa de pernocta con capacidad para 40 personas.

Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General de DIF Jalisco, destacó que, de destinarán 9 millones 175 mil pesos al apoyo económico para la manutención de niñas y niños de personas desaparecidas, 3 millones 675 mil pesos a la búsqueda activa de personas y 7 millones 150 mil pesos para la compra de insumos alimenticios y otros bienes de primera necesidad.

La directora subrayó que también cuentan con programas como el de atención psicosocial para cubrir a 16 municipios prioritarios, entre ellos Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Tequila, Autlán de Navarro, Lagos de Moreno, Tomatlán, y Chapala.

Finalmente como parte de los avances se anunció la apertura de la primera casa de pernocta para familias que acudan del interior del estado, contará con capacidad para 40 personas y ofrecerá servicios de alojamiento, alimentación y apoyo logístico, para facilitar su estancia durante procesos de búsqueda

Tendencias