Jalisco

La iniciativa Bosques con Aroma de Café busca crear comunidad y conciencia ambiental entre las y los zapopanos

Educación ambiental y comunidad: el plan de Zapopan para salvar sus bosques

Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y el vínculo entre la ciudadanía y sus entornos naturales, la Dirección de Medio Ambiente de Zapopan realiza de manera mensual el programa Bosques con Aroma de Café, una serie de charlas que invitan a conocer y valorar los beneficios ecológicos de los bosques del municipio.

Las sesiones se llevan a cabo en el Bosque El Centinela, donde especialistas comparten información sobre la flora, fauna, suelos e insectos que habitan estos espacios, al mismo tiempo que se fomenta la convivencia vecinal. Como parte del concepto, las y los asistentes disfrutan de una taza de café gratuita, con el fin de hacer de esta actividad un momento de aprendizaje y comunidad.

“Tenemos un dicho en la Dirección: Quien no conoce el bosque, no lo cuida”, explicó Miguel Arturo Vázquez Aguilar, titular de la dependencia. “Por eso invitamos a la ciudadanía a que participen en estas charlas y recorridos, para que conozcan los beneficios que estos ecosistemas ofrecen”.

Cada edición mensual cambia de temática. En abril, el enfoque estará en la integración de niñas y niños, quienes recorrerán un sendero interpretativo, conocerán la biodiversidad local y recibirán una nieve como parte de la experiencia.

El evento es gratuito, pero de cupo limitado, por lo que se requiere registro previo a través de un formulario que se publica en la página oficial de la Dirección de Medio Ambiente de Zapopan. Para registrarse, las personas solo deben ingresar su nombre, domicilio y número de asistentes.

Desde el inicio de estas actividades, han participado más de 500 personas. “La gente ya lo espera cada mes porque siempre es diferente. Hemos tenido incluso conciertos de la Sinfónica de Zapopan en el bosque. Es una forma distinta de aprender, convivir y cuidar nuestro entorno”, destacó Vázquez Aguilar.

Bosques con Aroma de Café forma parte de la estrategia del Gobierno de Zapopan para la protección de flora y fauna en áreas naturales como el Bosque de La Primavera, El Nixticuil, San Esteban, El Diente, Colomos, La Campana, Cañadas de San Isidro y el Parque Municipal Eca Do Queiros, sitios vulnerables principalmente por los incendios forestales.

Tendencias