Jalisco

Premio Nobel de Literatura y figura esencial del Boom Latinoamericano, Mario Vargas Llosa ha escrito algunas de las novelas más influyentes de la literatura en español

5 obras imperdibles de Mario Vargas Llosa para adentrarte en su universo literario

Premio Nobel, polémico, lúcido, incansable: Mario Vargas Llosa es uno de los escritores fundamentales de la literatura en español. Su obra abarca desde la crónica política más punzante hasta exploraciones profundas del deseo y el poder. Si quieres comenzar (o continuar) tu viaje por sus libros, aquí tienes cinco títulos que no puedes dejar pasar.

1. La ciudad y los perros (1963)

La novela que lo lanzó al estrellato literario. Cruda, poderosa y brutalmente honesta, retrata la vida en un colegio militar en Lima y cuestiona la masculinidad, la violencia y la autoridad. Ganó el Premio Biblioteca Breve y marcó el inicio del Boom Latinoamericano.

Mario Vargas Llosa (Toma de pantalla)

2. Conversación en La Catedral (1969)

Una de sus obras más complejas y ambiciosas. A través de un diálogo entre un periodista y un exchofer, Vargas Llosa disecciona la corrupción del régimen de Manuel A. Odría en Perú. La gran pregunta que atraviesa la novela: “¿En qué momento se jodió el Perú?”

Mario Vargas Llosa (Toma de pantalla)

3. La tía Julia y el escribidor (1977)

Una joya semiautobiográfica, divertida y entrañable. Mezcla la historia de amor entre un joven aspirante a escritor y su tía política con las delirantes radionovelas de un guionista excéntrico. Una muestra brillante del humor y la imaginación de Vargas Llosa.

Mario Vargas Llosa (Toma de pantalla)

4. La fiesta del Chivo (2000)

Una de sus obras más celebradas. Narra el último día del dictador Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. Es una novela sobre el poder absoluto, el miedo y la brutalidad. Documentada al milímetro, con una tensión narrativa impecable.

Mario Vargas Llosa (Toma de pantalla)

5. Travesuras de la niña mala (2006)

Una historia de amor poco convencional, narrada durante varias décadas y en distintas ciudades del mundo. La “niña mala” entra y sale de la vida del protagonista como un cometa. Entre el deseo, el desencanto y la nostalgia, esta novela es un retrato del amor que no se deja atrapar.

Mario Vargas Llosa (Toma de pantalla)

¿Por dónde empezar?

Si es tu primera vez con Vargas Llosa, La ciudad y los perros o La tía Julia y el escribidor son grandes puertas de entrada. Si ya eres fan, seguro tienes tus favoritas… pero siempre hay algo nuevo por descubrir en su vasta obra.

Tendencias