
Como parte de la política pública Limpia Guadalajara, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Movilidad y Transporte, ha retirado 147 vehículos abandonados en la vía pública desde el inicio de la actual administración.
Saúl González, titular de la dependencia, informa que estos automóviles llevaban más de 30 días sin moverse, y su presencia en las calles generaba constantes quejas por parte de la ciudadanía.
“Uno de los principales reportes que recibimos, ya sea por redes sociales o durante los Martes Comunitarios, es sobre vehículos en estado de abandono”, explica.
De los 147 autos retirados, 100 fueron llevados con grúa y 47 fueron retirados por sus propios dueños al notar la llegada del equipo de arrastre. Además, gracias a la corresponsabilidad de los vecinos, 210 propietarios decidieron intervenir limpiando, reparando y dejando en condiciones óptimas sus vehículos, por lo que dejaron de considerarse como abandonados.
Estos operativos no sólo contribuyen al orden urbano, sino también a la salud pública. “Los vehículos abandonados se convierten en focos de infección. La gente tira basura alrededor y, en temporada de lluvias, pueden acumular agua, convirtiéndose en criaderos de mosquitos que propagan enfermedades como el dengue”, advierte Saúl González.

El proceso de retiro incluye una notificación colocada en el vehículo, con un plazo de cinco días para que el dueño lo retire voluntariamente. En caso de no hacerlo, se procede con el uso de grúa para liberar la vialidad.
Los reportes de autos abandonados pueden hacerse al número 070 o vía WhatsApp al 333-610-1010 (GuaZap). Es importante incluir la dirección exacta y una fotografía clara de la unidad para facilitar la evaluación y seguimiento del caso, informan autoridades.