El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se compromete a restablecer la paz en el municipio de Teocaltiche en un plazo de mes y medio, utiliza como referencia casos como Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, en los que se intervino para su pacificación
“Villa Hidalgo, ya está tranquilo. ¿Cómo está La Chona (Encarnación de Díaz)? ¿Cómo ha mejorado? Teocaltiche, vamos a hacer lo mismo”, dijo el mandatario, al tiempo que pidió la confianza de la ciudadanía. “Yo les pido que me den un mes y medio más y en mes y medio voy a tener completamente pacificado Teocaltiche”, afirma.
En relación con versiones sobre la presencia de grupos de autodefensas en la región, Lemus fue tajante al desmentir dicha información. “No existen. Es completamente falso”, insiste. También mencionó el caso de una persona presuntamente vinculada a un grupo delictivo que fue asesinada, indicando que se trató de alguien con antecedentes criminales.
Sobre el tema de la apología del delito, el gobernador explica que la intención del gobierno estatal no es censurar géneros musicales, sino evitar la exaltación de criminales a través de espectáculos públicos.
“Mostrar imágenes de líderes criminales y más, eso es apología del delito y eso es lo que queremos prohibir”, sostuvo.
Puso como ejemplo al grupo musical Los Alegres del Barranco, quienes fueron citados a declarar por una presentación previa en la que presuntamente promovieron este tipo de contenidos. “Si estos señores se vuelven a presentar y no hacen apología al delito, no hay problema”, puntualiza.
Lemus subraya que su administración trabaja para garantizar la seguridad en todo el Estado, sin limitar la libertad de expresión, siempre que no se glorifiquen conductas delictivas.