Jalisco

La Secretaría de Cultura de Jalisco lanzó “Rutas Literarias 2025”, una serie de viajes gratuitos para explorar el legado de autores como Juan Rulfo y Juan José Arreola

Jalisco invita a viajar por sus letras: lanzan programa Rutas Literarias 2025

La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó “Rutas Literarias 2025”, un programa de cinco viajes culturales gratuitos que busca acercar al público al legado de los grandes autores jaliscienses y conectar sus obras con los paisajes que las inspiraron.

Allen Vladimir Gómez, Director de Desarrollo Cultural y Artístico; Ruth Escamilla Monroy, Jefa de Lengua y Literatura, y Diana Sigala, Directora de Cultura de Sayula, detallaron que los recorridos incluirán visitas a municipios clave para explorar la vida y obra de Juan Rulfo, Juan José Arreola, Agustín Yáñez, Mariano Azuela y Elías Nandino.

El primer viaje será el 2 de mayo a Sayula y San Gabriel, en el marco del 70 aniversario de “Pedro Páramo”, para explorar el universo rulfiano.El calendario de viajes continúa:

  • 6 de junio: Lagos de Moreno, tierra de Mariano Azuela.
  • 4 de julio: Guadalajara y Zapopan, sitios vinculados a Agustín Yáñez.
  • 1 de agosto: Cocula, cuna del poeta Elías Nandino.
  • 5 de septiembre: Zapotlán el Grande, hogar de Juan José Arreola.

Cada recorrido contará con guías especializados, lectura de fragmentos literarios en locaciones clave e intervenciones de cronistas y representantes culturales locales. El transporte saldrá del Edificio Arroniz en Guadalajara, aunque los alimentos correrán por cuenta de los asistentes.

El programa, inspirado en investigaciones de la escritora Silvia Quezada, no requiere conocimientos académicos y está abierto a todo el público. Las personas interesadas deben registrarse enviando un correo a: lenguayliteratura.sc@jalisco.gob.mx, al menos con una semana de anticipación.

Diana Sigala, representante de Sayula, destacó la sinergia entre los municipios y la Secretaría de Cultura para fortalecer el turismo cultural.

Con esta iniciativa, Jalisco invita a redescubrir su territorio a través de las palabras que lo han inmortalizado.

Tendencias