Bienestar

La movilidad es uno de los grandes temas actuales y las grandes empresas deben participar en las mejores prácticas. Guadalajara participó en el ejercicio de responsabilidad vial

Del camión revolvedor a la bicicleta; transportistas de Cemex pedalean por la seguridad vial

Un total de 723 operadores de transporte de carga de Cemex dejaron el volante y se subieron a la bicicleta para experimentar, de primera mano, las dificultades y riesgos que viven los ciclistas en las ciudades de la República Mexicana.

El ejercicio se da en el contexto de las acciones que la empresa mexicana, líder en el ramo de materiales para la construcción, desarrolla como parte de su compromiso social. Los transportistas se capacitaron en materia de seguridad vial en las biciescuelas que la compañía organizó en 21 ciudades del país durante 2024.

En las biciescuelas los conductores pudieron sensibilizarse en materia de movilidad segura, ya que, al vivir la experiencia de los ciclistas, que son usuarios vulnerables de la vía pública, reconocieron que la calle es un espacio en el que todos pueden convivir de manera armónica.

Tras una sesión teórica de 45 minutos sobre el manejo de una bicicleta, revisaron el Reglamento de Tránsito de la localidad donde transitan, repasaron la señalización vial y tomaron conciencia de los puntos ciegos que tiene un vehículo pesado.

Finalmente los operadores de las grandes unidades de Cemex tuvieron una sesión práctica a dos ruedas.

Al subirse a la bicicleta, aprendieron aspectos importantes en el terreno de la seguridad, como el arranque y las señales ciclistas, cómo esquivar obstáculos, cuáles son sus puntos ciegos e incluso realizaron una rodada para experimentar en un ambiente real todo lo aprendido.

Las 30 biciescuelas forman parte de Estrategia Misión Cero, una iniciativa nacional que, en colaboración con autoridades y organizaciones civiles, busca disminuir las muertes y lesiones graves por hechos de tránsito.

Los operadores de transporte recibieron capacitación vial en las biciescuelas de Ciudad de México; Coayuca y Atotonilco, en Hidalgo; Puebla, Puebla; Huajuapan de León, Oaxaca; León y Celaya, Guanajuato; Tamuín, Ciudad Valles y San Luis Potosí, en el estado del mismo nombre.

También hubo formación de operadores en las ciudades de Aguascalientes, Zacatecas, y Campeche; Chetumal y Playa del Carmen, Quintana Roo; Mérida, Yucatán; Tapachula, Chiapas; Guadalajara, Jalisco; Ensenada, Baja California; Hermosillo, Sonora, y Monterrey, Nuevo León.

Con una mejor capacitación al conducir, se verán beneficiados los ciclistas, los propios operadores de transporte de Cemex y la ciudadanía en general.

Lo más relevante en México