Bienestar

La población de lepidópteros casi se duplicó con respecto al año pasado en México

¡Las mariposas monarca vuelven con todo!

Se duplica la población de mariposas monarca en México

La población de mariposas monarca migratorias del este casi se duplicó este año en México. Después de años de preocupación al registrarse una población en declive, estas coloridas viajeras cubrieron 4.42 hectáreas en los bosques de Michoacán y el Estado de México, comparado con las 2.22 del año pasado, según destaca un informe de WWF-México y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México en colaboración con las comunidades locales.

El secreto de su triunfal regreso es la mejora de condiciones climáticas y un poco de ayuda humana. La conservación del bosque sigue mejorando y, aunque aún estamos lejos del nivel ideal, este es un respiro para la especie y para los bosques a los que llaman hogar.

Es muy importante reconocer el esfuerzo de los activistas que han trabajado arduamente para hacer esto posible, gente como Homero Gómez que dio hasta la vida por la protección de estos hermosos seres.

“Reconocemos el papel clave de las comunidades locales, así como el apoyo del gobierno de México para conservar el bosque y brindarle a esta emblemática especie la oportunidad de prosperar”, señala Jorge Rickards, director general de WWF México.

A pesar de las buenas noticias, la mariposa monarca sigue enfrentando amenazas como el cambio climático, la pérdida de algodoncillo y el uso de pesticidas en Estados Unidos. Si queremos que sigan pintando el cielo de magia cada invierno, el reto es seguir protegiéndolas.

Por ahora, celebremos su regreso y ese aleteo de esperanza que traen con ellas. ¡Bienvenidas, monarcas!

Lo más relevante en México