Bienestar

UNIVA

El ayuno intermitente: Beneficios y consideraciones

El Ayuno Intermitente (AI) es un modelo nutricional que consiste en abstenerse o alternar entre períodos de ingesta alimentos y bebidas por períodos específicos de tiempo. El cuerpo cambia su fuente de energía de la glucosa a las grasas, lo que promueve quemar la grasa almacenada.

Esta práctica en realidad no es nueva, sus bases se sustentan en los métodos de alimentación de la prehistoria donde se alternaban períodos de ayuno y ventanas de alimentación a través del día, incluso es práctica común en algunas religiones, sin embargo, en estos últimos años ha ganado popularidad gracias a sus supuestos beneficios para la salud y la pérdida de peso.

Ayuno Intermitente

Por lo anterior está práctica se ha considerado como una herramienta para la prevención y el tratamiento clínico, puede llegar a ser fácil y cómodo de practicar en estilos de vida más ajetreados, pues el ayuno intermitente (AI) no se centra específicamente en una dieta en particular o en qué alimentos comer, sino en la temporalidad, es decir, sugiere cuándo comer.

Existen varios métodos recomendados de AI, entre los cuales destacan:

Método 16/8: Consiste en ayunar durante 16 horas al día y comer en una ventana de 8 horas. Por ejemplo, comer entre las 12 del mediodía y las 8 de la tarde

Día alterno: Implica alternar días de ingesta normal con días de ayuno (o ingesta muy reducida): En esta modalidad, se comen normalmente cinco días a la semana y se limita la ingesta a 500-600 calorías en dos días no consecutivos

El método más conocido es el AI 16/8, del cual se menciona que pueden obtenerse beneficios por la oxidación de las grasas y el estrés nutricional que el cuerpo genera durante estas horas de ayuno.

Beneficios reportados del Ayuno Intermitente

  1. Disminución de peso: Al reducir la ventana de alimentación, muchas personas tienden a consumir menos calorías. Por lo tanto, se ha demostrado que el AI puede aumentar la cantidad de energía que tu cuerpo necesita, facilitando la quema de grasa
  2. Mejoras en la salud metabólica: El ayuno intermitente puede mejorar eventos como la resistencia a la insulina, los niveles de azúcar y lípidos en sangre, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades coronarias.
  3. Beneficios en las terapias oncológicas: reduce en las patologías oncológicas los efectos secundarios de los tratamientos como la quimioterapia o radiofrecuencia incluso puede potenciar la efectividad de éstos y facilita la reparación del ADN.
  4. Beneficios en la mente: Algunos estudios sugieren que el AI puede promover la salud del cerebro, aumentando la producción de una proteína llamada BDNF, que juega un papel crucial en la salud neuronal
  5. Regulación de los ciclos circadianos: regula algunos neurotransmisores del sueño y la saciedad
  6. Longevidad: Investigaciones en animales han indicado que el ayuno intermitente puede extender la vida útil, aunque se necesita más investigación para confirmarlo en modelos humanos.

Consideraciones y precauciones

Si bien el ayuno intermitente ofrece beneficios interesantes, puede no ser adecuado para todos, por lo tanto, antes de iniciar un ayuno prolongado, es importante consultar con un profesional de la salud, ya que cada persona es diferente y puede tener necesidades distintas.

Ayuno Intermitente
  • Las siguientes consideraciones son importantes:

Condiciones de salud: Personas con problemas de salud como diabetes, trastornos alimentarios, o aquellos que están embarazadas o lactando deben consultar a un profesional de salud antes de comenzar el AI.

(Si eres menor de 25 años no es tan recomendable seguir una IA).

Efectos secundarios: Algunas personas pueden experimentar hambre, fatiga o irritabilidad, especialmente al principio, además de un posible estado de inflamación conocido como la cetogénesis. Es recomendable comenzar de manera gradual y observar cómo responde el cuerpo.

Hidratación: Durante los períodos de ayuno, es esencial mantener una adecuada ingesta de líquidos. El agua, el té y el café (sin azúcar) son opciones aceptables.

Calidad de los alimentos: Elegir alimentos nutritivos durante la ventana de alimentación es crucial para maximizar los beneficios del ayuno intermitente. Una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables contribuirá a un mejor bienestar general

Medicación: es necesario revisar si tomas insulina u otros medicamentos para la diabetes o si debes tomar algún medicamento con alimentos.

Estilos de vida laborales y condición psicológica: Si tienes un trastorno convulsivo o si trabajas en el turno nocturno o requieres operar maquinaria pesada, entonces, el ayuno intermitente puede ser una estrategia efectiva para perder peso y mejorar la salud en general, pero no es una solución personalizada y única para todos.

Es fundamental informarse, escuchar al cuerpo y, si es necesario, buscar el consejo de un profesional de la salud antes de embarcarse en esta práctica. Si bien los beneficios son prometedores, cada individuo debe encontrar el enfoque alimenticio que mejor se adapte a sus necesidades y estilo de vida.

Dra. Leslie Becerril Serna. Profesora investigadora de la UNIVA Campus Guadalajara

Lo más relevante en México