Bienestar

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco anunció el lanzamiento del programa “Exploremos al estilo Jalisco”, del 17 de mayo al 30 de noviembre

“Exploremos al estilo Jalisco”: Un programa de turismo social para todos

Una iniciativa de la Secretaría de Turismo para fomentar el turismo social que busca promover el derecho al esparcimiento mediante experiencias turísticas organizadas, accesibles y de calidad para diversos sectores de la población, se trata de Exploremos al estilo Jalisco.

La idea, comentó Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo, es hacer “buen turismo”, una labor en equipo que se ve reflejada en la instalación del Consejo Estatal de Turismo, escuchado las voces del sector, y trabajando con los fideicomisos y los clusters, así como creando comisiones con diferentes industrias transversales al turismo.

“El buen turismo, cuando funciona, nos trae infraestructura, inversión, empleaos, derrama económica; pero algo muy importante, el turismo, cuando funciona muy bien, fortalece el orgullo y la identidad, porque nos hace partícipes a todos, el buen turismo es de todos y es para todos”, aseguró Fridman.

Michelle Fridman, Mauro Garza y Rocío Lancaster

En ese sentido, los tradicionales recorridos turísticos evolucionan a Exploremos al estilo Jalisco, que se fortalece y enriquece para que los jaliscienses que no tienen la oportunidad de pagar un viaje exploren su propio estado y que sean ellos mismos los que hablen bien y presuman la riqueza de Jalisco.

Por su parte, Rocío Lancaster, Directora General de Promoción Turística de Jalisco, describió los pormenores del programa, que menciona lleva más de 21 años en operación, y desde el año pasado ya suman más de 100 mil jaliscienses que han realizado estos viajes al interior. Además de ir evolucionando, al realizar pernoctas y contemplar llegar a comunidades, así como la inclusión de adultos mayores y niños con promedios destacados.

Y este año, a dijo, van a operar una nueva modalidad junto con el DIF estatal, para incluir a personas con alguna discapacidad, así como integrar a las personas pertenecientes a pueblos originarios.

El número de recorridos será de 67 y la intención es llegar a 3 mil 500 personas con recorridos turísticos gratuitos a ciudades, Pueblos Mágicos y destinos de playa.

Los objetivos del programa son: Promover el turismo incluyente y responsable, generar empleos y derrama económica para la comunidad y fomentar la conectividad, así como el desarrollo de la infraestructura turística.

El programa contempla visitar 44 destinos y 8 atractivos con parques acuáticos y balnearios, así como al Tapatío Tour, el Museo JAPI, el Museo Cabañas, entre otros.

El programa inicia el 17 de mayo y concluye el 30 de noviembre; lo que incluye es el transporte, los recorridos guiados, el hospedaje en caso de pernocta, así como las entradas a los centros recreativos.

Una de las diferencias de este año es el pre-registro en línea, un ejercicio que funciona para tener la información de los viajeros en tiempo y forma y es requisito para acceder al sorteo de los viajes; el pre-registro se realiza según una de las 11 modalidades, entre las que están día de la niñez, verano, jóvenes, alumnos destacados, personas mayores, personas con alguna discapacidad, personas pertenecientes a pueblos indígenas, entre otros.

Las fechas específicas del pre-registro, de los sorteos y recorridos estarán disponibles en el sitio web, y las personas ganadoras podrán elegir su destino conforme a la disponibilidad.

“Exploremos al estilo Jalisco” es un programa que busca unir a la comunidad y promover el turismo responsable. Con la participación de diversas instancias públicas y privadas (Sistema DIF Jalisco, Zoológico de Guadalajara, la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Occidente y Tapatío Tour), este programa es una oportunidad para que todos puedan disfrutar de experiencias turísticas de calidad.

En la rueda de prensa también estuvo presente Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico, quien reiteró la importancia del turismo por la derrama económica y los beneficios que deja a los jaliscienses.

PARA SABER

● Para más información de modalidades y pre-registro, se pueden consultar la página oficial de la Secretaría, en el enlace:

https://secturjal.jalisco.gob.mx/acerca-de/programas/programas-de-apoyo

● Las personas también pueden comunicarse a los teléfonos: 33-3668-1600, 33-3668-1607 y 33-3668-1614, en un horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:00 hrs.

● La Secretaría de Turismo de Jalisco se ubica en la calle José María Morelos #102, en la Zona Centro de Guadalajara.

Lo más relevante en México