Jalisco

En el primer trimestre de 2025, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), se resolvieron 86.89 por ciento más expedientes que en el mismo periodo de 2024

Avanza Jalisco hacia una justicia laboral más ágil y efectiva en la entidad

Como parte de un nuevo modelo que prioriza el diálogo entre las partes —antes del juicio— y que registra avances en conciliación y resolución de conflictos, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que agilizó los procesos de justicia laboral en el estado.

En el primer trimestre de 2025 en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), se resolvieron 86.89 por ciento más expedientes, en comparación con el mismo periodo en 2024.

Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, afirmó que la estrategia que se tiene en materia laboral va encaminada a que colaboradores y empresarios tengan las mejores condiciones en el estado para su desarrollo.

Coordinación General . Logra Jalisco justicia laboral más ágil y efectiva

“Tenemos muy claro, como nos ha instruido el Gobernador, que Jalisco sea el oasis de las inversiones. Poder contar con un clima laboral favorable es fundamental en el tema de la decisión de las empresas de seguir invirtiendo en Jalisco, de seguir creciendo, seguir desarrollando y de llegar a nuestro estado”, señaló.

Los resultados reflejan un cambio estructural en la atención de conflictos laborales, incluyendo la implementación de la conciliación en línea y la apertura de una nueva sede denominada Tlajomulco, la cual atiende a las regiones Sureste, Lagunas y Centro del Estado.

Ricardo Barbosa Ascencio, Secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que uno de los principales retos al inicio de la actual Administración fue atender el rezago de expedientes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Con la reintegración de las 17 juntas con Presidentes Especiales, explicó, y la implementación de la iniciativa de caducidad y prescripción, se proyecta la resolución de más de 30 mil expedientes.

“En enero de este año acordamos archivar los expedientes por caducidad y prescripción. Este es un punto importante, porque de los 105 mil asuntos con los que se tomó la Administración, consideramos que se pueden archivar aproximadamente 30 mil asuntos”, afirmó el Secretario.

Sergio Javier Ramírez Contreras, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, informó que esta dependencia resolvió mil 519 expedientes en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento de 86.89 por ciento en productividad respecto al mismo periodo de 2024.

Elke Tepper García, Directora del Centro de Conciliación Laboral (CCL), informó que siete de cada diez conflictos se resuelven sin juicio, con una duración promedio de 26 días.

Agregó que han brindado más de 14 mil asesorías laborales gratuitas y se han formalizado más de 10 mil 500 convenios y ratificaciones en lo que va del año.

Se puso en marcha el sistema de conciliación en línea, a través del cual en marzo se realizaron 39 audiencias virtuales. También se inauguró una nueva sede del CCL, que en su primer mes de operación brindó 600 asesorías y facilitó más de 200 acuerdos.

Las autoridades invitaron a personas trabajadoras y empleadoras a optar por esta vía institucional para resolver conflictos y destacaron que la conciliación en línea ya está disponible, con más de 30 audiencias realizadas a partir de marzo.

Con estas acciones se reitera el compromiso del Gobierno de Jalisco con la transformación de la justicia laboral, fomentando el diálogo, la eficiencia institucional y el respeto a los derechos laborales de las y los jaliscienses.

Lo más relevante en México