Columnistas Jalisco

Día Internacional del Libro

Epilef ed Susej

   Dividiendo residencia entre Autlán de la Grana y Ciudad Guzmán, en Jalisco, Epilef ed Susej (Guadalajara, 1972) es un escritor y poeta con formación autodidacta; y diversos talleres y diplomados en creación literaria han puesto sobre la marcha una impresionante carrera en las letras.
Autor inquieto, ha cultivado la poesía y el haiku (incluso los micro poemas y la greguería); tambiénel cuento, la minificción, la novela yel aforismo; sin dejar de lado el teatro olos epitafios fúnebres. En su repertorio, nos cuenta, posee más de 456 libros inéditos; cada uno ejerciendo una amplia variedad de géneros y esperando ver la luz en tandas de treinta libros por año.             Colaborador constante con Radio Universidad de Guadalajara (en Cd. Guzmán), participante asiduo en recitales de poesía, escribe de manera ininterrumpida en el diario regional “La voz del sur de Jalisco”; y su columna, “Breveriando más allá de la quimera”, sigue ganando excelente aceptación entre el público y sus relatos breves, semanalmente, son leídos en voz alta en diferentes radios por Internet de todo el mundo. Epilef, podrán suponerlo, se distingue por su alta creatividad y el oficio, ese hechizo de imaginar más allá de las letras, lo ha llevado a profundizar en los rincones más íntimos, y divertidos, del alma. Y, sí, van tres rápidas recomendaciones para empezar a leerlo: 1. “Los extractos perdidos de Arreola”, minificciones que se han inspirado en narraciones del célebre escritor; con excelentes textos: algunos divertidos, otros con final inesperado, pero todos dejando al lector con un buen sabor de boca. 2. “Los 200 mininos mínimos de mi morada Vol. 1”: el género de la minificción gatuna cobra vida con estas 200 minificciones; primera parte de una saga de 5 libros,sus palabras maúllan y ronronean, construyendo para el lector un divertimento que logra envolver a lamente con magia y asombro. 3. “Habitación 45”, libro de poesía afrodisíaca; un cúmulo de poesías que se transforman en sacudidas estimulantes e intuitivas que llegan al fondo de la sugestión. Género atrevido y atractivo se atreve a transformar al amor, al erotismo, en una sutil y elegantetoxina lívida. Con varios libros en puerta, esperamos conocerlo en Fóbica Fest 2020 con “No mires detrás de ti”, selección de minis escalofriantes y extraordinarias…

Tendencias