Columnistas Jalisco

Columna: Con-Ciencia Política

Espejismos de la Democracia

MANIPULACIÓN. La democracia pende del marketing y manipulación de mentes simples.

Los modelos de organización política universalmente aceptados como la democracia románticamente imponen la prevalencia de la voluntad mayoritaria obtenida mediante voto universal, libre y secreto, suena lindo, pero entraña una perversión miserable.

SUJETOS ÚTILES PARA SUBIR EL RATING

Funciona con partidos que tienen el monopolo de la postulación, están concentrados en seducir a las masas con candidatos que los identifiquen en su esencia elemental, como luchadores, cantantes, cómicos, futbolistas; sujetos útiles para subir el rating sin importarles capacidades para decidir temas complejos.

Al amparo de esa simplicidad, surgieron frases encantadoras pero estúpidas, utilizadas en populismos como “American first” (primero los americanos), “No me pertenezco, soy del pueblo”, “Amor con amor se paga”, “tengan pa´que aprendan”, “mi integridad moral es mi escudo”, “abrazos no balazos” para enfrentar al crimen o promesas que todos siempre supimos que jamás cumplirían, como “Por el bien de todos primero los pobres”, “no endeudaré a México”, o “acabaré la corrupción”.

Como es evidente, la democracia pende del marketing y manipulación de mentes simples, lo que equivale a poner la decisión de quien nos gobierne en manos de inteligencias menores que votarán por quien les caiga mejor, no por quien sea mejor calificado, es un efecto análogo a preguntarle a las moscas, sobre ¿Cuál es el mejor sitio para pararse?

CONTINUAREMOS BAJO MODELOS MEDIOCRES

Mientras las sociedades continuemos despreciando el mérito y la ética como requisitos exigibles a partidos y candidatos, continuaremos bajo modelos mediocres.

Tristemente, en la democracia contemporánea, es más importantes que el líder parezca inteligente a que lo sea y ese, es un espejismo perverso propio de pueblos ignorantes.

Tendencias