Una gran película de acción para todos los que crecimos en los 80’s con el cine de Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger y Bruce Willis.
Una historia que tal vez ya ha sido contada muchas veces, pero cual si fuera una leyenda urbana, no cansa y sorprende con la narrativa de cada generación.
Es la trama del héroe de bajo perfil que prácticamente está retirado y viviendo una vida tranquila, pero las circunstancias lo hacen emerger de nuevo. Cabe señalar que se trata de un guion del legendario actor, escritor y productor Sylvester Stallone, de hecho, me sorprende que el mismo no haya actuado el personaje, aunque también es muy amigo del actor.

Jason Statham (protagonista), que es un viejo lobo de mar en este tipo de películas y cuenta con una filmografía del género de acción muy basta. Además, es un verdadero agasajo visual verlo pelear en esta historia, donde representa al héroe invencible y casi invulnerable, aquí la mejor opción de los villanos es correr.
La trama nos presenta a un hombre de mediana edad llamado Levon Cade (Statham), quien dejó atrás una distinguida carrera militar en operaciones encubiertas después de que falleció su esposa, muchos de sus amigos le dieron la espalda en aquellos días, excepto su amigo Joe García, interpretado por Michael Peña (así es, el mismísimo platicador de “Ant-Man”), quien junto a su esposa Carla (interpretada por la actriz Noemí González) y su hija Jenny empezaron un pequeño negocio de construcción que, con el tiempo, fue prosperando y ahora él labora en su empresa como trabajador más.
Levon considera a Joe, su esposa e hija, como su propia familia, llevando una vida sencilla. Aunque cuando algún trabajador se mete en problemas, Levon no duda en ayudar y defender a sus compañeros, siempre tratando de no llamar mucho la atención.

Su vida marcha bien, hasta que un día Jenny sale de fiesta un viernes y ya no regresa, al no tener resultados positivos de parte de la policía, que prácticamente tiene un comportamiento apático e indolente (y varios elementos corruptos), su amigo Joe y su esposa Carla, completamente devastados, se ven orillados a pedirle ayuda.
Levon, después de investigar y golpeando a varios villanos en el camino, descubre que Jenny, quien es como familia para él, fue capturada por traficantes de personas, su búsqueda para traerla de regreso revela un mundo de corrupción mucho mayor de lo que jamás pudo imaginar.
En su misión de rescate poco a poco se ira involucrando en el medio criminal y compenetrando cada vez más en un mundo de decadencia y degeneración cada vez más amplio, en una mega operación de trata de blancas que involucra a gente rica e importante, supuestamente intocable (lo cual no será obstáculo para Levon).
Sin embargo, Levon es un héroe con determinación que no se detendrá hasta lograr su objetivo, rescatar a Jenny y castigar a los criminales sin importar cuantos o quienes sean.

En su camino también se reencontrará con viejos compañeros que se volverán valiosos aliados en su cruzada, como Gunny, un experto en armas ciego (¡que no sabe que es ciego!), interpretado por David Harbour (así es, el mismo de los “Thunderbolts”), un personaje bastante pintoresco cuya presencia es una válvula de escape en trama, digamos que es el momento menos serio de la película, pero también es una parte muy emocionante, ahí la magia de este tipo de cine.
Dirigida por David Ayer (director de “Escuadrón Suicida”), con un guion de Sylvester Stallone, basado en el libro “El Intercambio de Levon” de Chuck Dixon; “Rescate Implacable” producida por Chris Long, Jason Statham, John Friedberg, David Ayer, Sylvester Stallone, Bill Block y Kevin King Templeton, es una oda al cine de acción de los 70’s y 80’s, cuando las historias eran más digeribles.
El director Ayer logró reunir a un gran equipo también en su producción, está acompañado detrás de cámara por el director de fotografía Shawn White, el diseñador de producción Nigel Evans, la diseñadora de vestuario Tiziana Corvisieri, el editor Fred Raskin y el compositor Jared Michael Fry.
Es de esas películas que no ofrecen grandes actuaciones y la historia pudiera parecer muy simple, y de hecho lo es si lo comparamos con versiones similares actuales donde los protagonistas tienen conflictos existenciales muy fuertes y de pronto ya no supimos quiénes son los buenos y quienes los malos. Esto es distinto, una aventura de acción al más puro estilo retro.
Las comparaciones con Liam Nisson son inevitables, hasta el título en español toma un adjetivo prestado de la trilogía de Nisson: “Búsqueda Implacable”, aunque si nos ponemos puristas del género, más bien recrea las aventuras clásicas de Charles Bronson (un hombre duro que a las nuevas generaciones no creo que les suene familiar).
El final es intuible, pero aquí lo interesante y disfrutable para el cinéfilo es el desarrollo, es decir, tan importante es el destino como el camino.
Recomendable para los cinéfilos fans del cine de acción ochentero, espero que haya público joven que sepa apreciar este tipo de películas. ¡Nos vemos en el cine!
DATO
Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine de superhéroes y de culto, además de tener promociones con obsequios.