Cronomicón

El pasado jueves, la rondalla Voces del Alma llevó un respiro artístico a quienes, por su condición de salud, tienen limitado el acceso a actividades culturales

Llevan música a pacientes del Instituto Jalisciense de Cancerología con el programa “Melodías para Sanar”

La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) transforma los pasillos y salas de espera del Instituto Jalisciense de Cancerología en escenarios de esperanza a través del programa “Melodías para Sanar”, una iniciativa que busca aliviar, mediante la música, el complejo proceso que enfrentan pacientes y familiares en tratamiento oncológico.

Desde febrero, el grupo institucional la rondalla Voces del Alma ofrece presentaciones mensuales en este recinto médico, llevando consigo un respiro artístico a quienes, por su condición de salud, tienen limitado el acceso a actividades culturales.

Programa Melodías para Sanar

El proyecto nació tras una solicitud del propio Instituto Jalisciense de Cancerología, cuyas autoridades reconocieron la necesidad de brindar a los pacientes un espacio distinto al habitual entorno hospitalario.

Así, cada cuarto jueves de mes, a la 1 de la tarde, las melodías de este ensamble musical —integrado por artistas de la SC— recorren las áreas comunes del hospital. El recital, que duró una hora, ofreció piezas como “Perfume de gardenias”, “Cien años”, “Tiempo” y “La Bikina”, en el área de consulta externa.

La primera presentación se realizó el 27 de febrero, y aunque en abril habrá una pausa por el periodo vacacional, las actividades se reanudarán el 22 de mayo y el 26 de junio, con planes de extender el programa hasta diciembre.

Instituto Jaliscense de Cancerología

Para la Dirección de Operación y Programación Cultural de la SC, área que coordina el programa “Melodías para Sanar”, este no es un esfuerzo aislado. Forma parte de una estrategia interinstitucional de la Secretaría de Cultura para acercar expresiones artísticas a grupos en situación de vulnerabilidad.

Bajo esta misma línea, el programa “Música a la Edad de Oro”, en colaboración con el DIF Jalisco, lleva presentaciones a asilos y centros de día para adultos mayores. El ensamble visitará el 4 de abril el Asilo Leónidas K. Demos.

Programa Melodías para Sanar

Además, a partir de este mes, la rondalla Voces del Alma extenderá su labor a centros penitenciarios del estado, con agendas específicas para abril, mayo y junio. Estos programas son una forma de brindar, mediante el arte, un poco de luz a quienes más lo necesitan.

Cada acorde entonado en el Instituto Jalisciense de Cancerología refuerza un mismo mensaje: la cultura no sólo entretiene, sino que también sana, acompaña y reconforta en los momentos más oscuros.