Colección compuesta por ocho maravillosos títulos: “Emocionarte”, de la Licenciada en Educación y Promotora de Lectura Montserrat Orozco, permite a chicos y grandes la identificación, empatía y entendimiento con diversos personajes que les permitirán expresar emociones como la tristeza, el enojo, el miedo, la alegría, la culpa y el desagrado, entre muchas otras.
Cuentos que además fungen como apoyo para papás, educadores, maestros, psicólogos, pedagogos, ayudan a los más pequeños, y no tan pequeños, a gestionar sus emociones y, desde luego, contribuyen a fomentar el hábito y el gusto por la lectura en el hogar.

“Emocionarte” se compone, al momento, de los siguientes títulos:
-“Natalia y el hada de los sueños” (2017: Finalista en el Concurso Internacional de Cuento Corto / Asociación Mundial de Educadores Infantiles- AMEI-WECE; con ilustraciones de Irma Hernández).
-“¿A dónde fue la abuela?” (2018: “sobre el duelo en los primeros años de vida”. Presentado en la Feria del Libro Infantil y Juvenil (CDMX) y en la FIL Guadalajara; con ilustraciones de Cyn Barrera).
-“Monstruo” (2019: “tiene como protagonista a Marieta; una niña que teme a dos cosas: los monstruos y la oscuridad”. Cuento seleccionado dentro del Primer Concurso de Literatura para Niños / Secretaría de Cultura; con ilustraciones de Giselle Pickens).
-“Furioso” (2020: “un tierno dragón que hace berrinches como cualquier niño pequeño”. Con ilustraciones de Iván M. Velázquez).
-“Robot” (2021: “un robot quiere encontrar un amigo con quien jugar y expande su búsqueda más allá de nuestro planeta”; con ilustraciones de Alán Castillo).

-“Cocodrilo de mentiras” (2022: “una pequeña tiene un cocodrilo que crece y crece cuando ella dice una mentira”; con ilustraciones de Jos Pegueros).
-“La Estrella de Navidad” (2023: “Emilia admira la estrella que adorna su árbol pero no sabe cómo llegó hasta allá”. Con ilustraciones de Jos Pegueros).
-“Oso Oloroso” (2024: “un oso muy amistoso pero oloroso”. Presentado en la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí / con ilustraciones de Jos Pegueros).
-“Detective de emociones” (2024: “sobre un niño que desea descubrir por qué siente lo que siente y cómo manejar sus emociones. El relato ayuda al público infantil a identificar y manejar sus emociones a través de una narrativa amena y fácil de comprender”. Proyecto realizado por la Conafe México; con ilustraciones de Ángel Campos Frías).
-Y “Sopa de la bruja” (2025: “Ojos de sapo, pelo de gato, cola de ratón y bigotes de león…”; con ilustraciones de Jos Pegueros).
¡Emociónense con la amplia colección de Montserrat Orozco!