El edificio que hoy alberga el Centro Cultural González Gallo, la antigua estación del tren de Chapala, cumple 105 años de su inauguración, ocurrida el 8 de abril de 1920.
Este recinto, diseñado por el arquitecto Guillermo de Alba, fue un símbolo de progreso y conexión, facilitando por primera vez el acceso a Chapala desde Guadalajara en tan solo tres horas, marcando una nueva era para el turismo y el comercio en la región.
La majestuosa estación de estilo ecléctico, con detalles art nouveau, fue testigo de una época dorada, conectando a los pasajeros del ferrocarril con barcos de vapor que surcaban el lago.
A pesar de su breve periodo de servicio ininterrumpido de seis años, la estación dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de Chapala.
Tras décadas de abandono y un proceso de restauración que culminó en su reapertura como centro cultural en 2006, este histórico inmueble ha recuperado su vitalidad como un espacio dedicado a las artes y la cultura.

Para conmemorar este importante aniversario, el Centro Cultural González Gallo, administrado por la OPD Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG), invita al público a disfrutar de diversas actividades que se han preparado.
Los festejos inician el jueves 3 de abril con la presentación de la Orquesta de Cámara de Zapopan a las 18:30 horas, que interpretará la Sinfonía No.36 de Mozart, para dar paso a música de carácter más ligero con obras populares.
El mismo día se inaugurará la exposición colectiva de fotografía arquitectónica de artistas locales jóvenes “Foto Estación”, que se centra en la belleza del edificio de la Antigua Estación.
El viernes 4 de abril a las 18:30 horas se realizará el Concierto de guitarra y piano, con Hugo Acosta y Everardo Rojas, con un programa que incluye el Concierto del Sur de Manuel M. Ponce y una Suite con temas de los Beatles.
Las actividades continúan con la presentación de Abrazados por el Danzón, una muestra de este baile, el sábado 5 de abril a las 18:30 horas; y el concierto del Dúo Salles-Barrenechea desde Brasil (violín y piano), presentando un programa de música contemporánea de compositoras brasileñas el domingo 6 de abril a las 12:30 horas.
El martes 8 de abril a las 6:30 pm, la Orquesta Típica de Chapala, se presenta con la intervención del Ballet Folclórico Ixtlacateotl, con un programa de música mexicana que va desde los boleros hasta los danzones.
Como tema principal, interpretará un son original, compuesto por su director Javier Raygoza en homenaje a Christian Schjetnan (quien fue el propulsor del Tren y por supuesto de la Estación de Chapala) el “Son del Tren”.
También habrá actividades para las niñas y los niños. El miércoles 9 de abril a las 17:00 horas, a través de un personaje teatral ataviado como ferrocarrilero, se dará el cuadernillo “La Antigua Estación del Tren en Chapala” al público infantil, para dibujar y colorear mientras se conoce la historia de este edificio.
Finalmente, el viernes 11 de abril a las 16:00 horas, se impartirá la conferencia “El caso emblemático de la antigua estación del tren de Chapala”, a cargo de Jorge Octavio Ocaranza, catedrático del CUAAD en la UdeG.
En ella, hablará acerca de la importancia de la valoración, catálogo y difusión del patrimonio tangible e intangible, y el lugar que el patrimonio arquitectónico moderno tiene y específicamente en el caso de la Antigua Estación sobre su arquitecto, proyectista y como se ha conservado hasta el día de hoy.
La Secretaría de Cultura Jalisco invita a revivir la historia y a celebrar el legado de la antigua estación de trenes de Chapala, un espacio que continúa siendo un punto de encuentro y un testimonio vivo de nuestro patrimonio.

PROGRAMA
Concierto Orquesta de Cámara de Zapopan
Programa: Sinfonía No.36 de Mozart y obras populares
Exposición: “Foto Estación” (fotografía arquitectónica de artistas locales jóvenes)
Jueves 3 abril, 18:30 hrs
Lugar: Centro Cultural González Gallo (Antigua Estación de Chapala)
Concierto de guitarra y piano
Artistas: Hugo Acosta (guitarra) y Everardo Rojas (piano)
Programa: “Concierto del Sur” de Manuel M. Ponce y Suite con temas de The Beatles
Viernes 4 abril, 18:30 hrs
Lugar: Centro Cultural González Gallo
Muestra de danzón
“Abrazados por el Danzón”
Sábado 5 abril, 18:30 hrs
Lugar: Centro Cultural González Gallo
Concierto internacional
Artistas: Dúo Salles-Barrenechea (Brasil - violín y piano)
Programa: Música contemporánea de compositoras brasileñas
Domingo 6 abril, 12:30 hrs
Lugar: Centro Cultural González Gallo
Música y danza folclórica
Actuación: Orquesta Típica de Chapala + Ballet Folclórico Ixtlacateotl
Programa: Boleros, danzones y estreno del “Son del Tren” (homenaje a Christian Schjetnan)
Martes 8 abril, 18:30 hrs
Lugar: Centro Cultural González Gallo
Actividad infantil
Entrega: Cuadernillo “La Antigua Estación del Tren en Chapala” (para colorear y aprender historia)
Dinámica: Personaje teatral ferrocarrilero interactúa con niños
Miércoles 9 abril, 17:00 hrs
Lugar: Centro Cultural González Gallo
Conferencia académica
Tema: “El caso emblemático de la antigua estación del tren de Chapala”
Ponente: Jorge Octavio Ocaranza (CUAAD-UdeG)
Viernes 11 abril, 16:00 hrs
Lugar: Centro Cultural González Gallo