Con el objetivo de fortalecer la colaboración institucional y detonar proyectos artísticos comunitarios la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), llevó a cabo la primera de seis reuniones regionales, en la que participaron representantes de 19 municipios.
La primera jornada, realizada en Mazamitla, congregó a alcaldes, regidores y directores de cultura de las regiones Sureste y Ciénega.
Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura de Jalisco, encabezó el encuentro con el equipo directivo de áreas estratégicas de la dependencia.
“Queremos hacer este esfuerzo por descentralizar y desconcentrar las actividades que tiene la Secretaría de Cultura de Jalisco, teniendo ahora la oportunidad de ese contacto personal y directo entre ustedes y el grupo de funcionarios que hace posible el trabajo cultural dentro de la Secretaría”, destacó Ascencio Rubio.
Amanda Albarrán Ramos, Presidenta Municipal de Mazamitla, agradeció a la Secretaría de Cultura el acercamiento con los municipios, ya que al compartir estrategias podrán integrar a la sociedad y mejorar la calidad de vida en la región.
Las y los representantes municipales de cultura pudieron dialogar frente a frente con el cuerpo directivo de la SC en mesas de trabajo, en las que conocieron diversos programas y los instrumentos de apoyo, además de cómo sumarse a las convocatorias estatales, entre las que destacan el Fondo Jalisco de Animación Cultural y el Fondo Talleres, éste último dirigido exclusivamente a casas de cultura.
Mediante estas convocatorias los municipios pueden acceder a financiamiento para talleres formativos, fiestas patronales, presentaciones artísticas y producción de bienes culturales.

Además, se exploran esquemas de coinversión que involucren a gobiernos municipales, estatales, federales e incluso organismos privados.
La reunión también permitió identificar desafíos específicos de cada localidad; participaron Tototlán, Zapotlán del Rey, Atotonilco el Alto, Ayotlán, Degollado, Jamay, La Barca, Ocotlán, Poncitlán, Chapala, Concepción de Buenos Aires, Jocotepec, La Manzanilla de la Paz, Quitupan, Santa María del Oro, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Valle de Juárez y Mazamitla.
La apuesta incluye capacitar a funcionarios locales en formulación de proyectos y rendición de cuentas, así como vincular iniciativas municipales con programas estatales.

Además de las autoridades municipales, estuvieron presentes Astrid Meza Olvera, Directora de Operación y Programación Cultural; Allen Vladimir Gómez Ruiz, Director de Desarrollo Cultural y Artístico; Ximena López Nakashima, Directora de Patrimonio Cultural; Julio Herrera Osuna, Director de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial y Carmen Vázquez, Directora de Gestión Integral de Proyectos.
Las próximas reuniones se replicarán en cinco sedes para cubrir los 125 municipios.
Con esta ruta de diálogo Jalisco teje una red cultural que busca llevar el arte más allá de los centros urbanos, transformando cada región en un escenario activo donde tradiciones y creaciones contemporáneas refuerzan la identidad local.