Cronomicón

Durante estas semanas habrá actividades especiales en los museos que se encuentran en el Centro Histórico

Programa especial Museos de Guadalajara en semanas Santa y Pascua

Durante las Semanas Santa y Pascua, la Red de Museos de la Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara presenta un programa de actividades especiales que busca dar atención al turismo local, nacional e internacional. El programa tiene el objetivo de ofrecer actividades para el periodo vacacional, así como promover el patrimonio cultural e histórico de la ciudad.

Museo de la Ciudad

Durante la Semana Santa, los museos que se ubican en el Centro Histórico se suman a la celebración de una de las expresiones más significativas del patrimonio intangible de Guadalajara: los Altares de Dolores, tradición con raíces virreinales que floreció en el siglo XIX y que aún perdura en la memoria y las prácticas de los habitantes de nuestra ciudad. Este año, se realizará un recorrido entre museos para ofrecer las tradicionales aguas frescas que emulan el llanto de la Dolorosa, junto con instalaciones y actividades especiales en torno a esta celebración.

El recorrido se llevará a cabo el viernes 11 de abril de 2025, y dará inicio a las 17:30 hrs. en la Casa Museo López Portillo. Participa el Colegio de Infantes de la Catedral Metropolitana de Guadalajara bajo la batuta del maestro Aurelio Martínez Corona con un programa coral durante la ceremonia. La instalación —curada por el artista, Esteban Leñero, que a su vez incluye una pieza sonora del curador, Fernando Feria— estará disponible al público hasta el 27 de abril.

Posteriormente, el recorrido continuará hacia el Museo de la Ciudad donde el encendido del altar se realizará a las 19:30 hrs. con la participación del Coro Municipal de Guadalajara. El altar podrá visitarse del 11 al 13 de abril.

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG) o Casa de los Perros

De igual manera, en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG) se presentará una instalación centrada en la historia y los símbolos de los Altares de Dolores el cual tendrá como pieza central una obra del artista tapatío Gabriel Flores. Estará en exhibición del 12 al 27 de abril.

Estas propuestas invitan al público a reencontrarse con una ceremonia que activa los sentidos y conecta el presente con las formas tradicionales de conmemoración a través de la música, los objetos, el colorido y los sabores.

Museo del Globo

Durante la Semana de Pascua, las actividades se centrarán en las y los niños, ya que se celebran 25 años de Globo, Museo de la Niñez de Guadalajara. Parte principal del programa es la activación de la pieza “Dispositivo I. Ejercicios para futurizar”, del artista contemporáneo Michelle Larusso. Se llevará a cabo el taller “El museo de mis sueños”, impartido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco en conjunto con Educación Museos. Habrá talleres, ciclos de cine, clases de yoga, construcción del patio de juegos con llantas y material reciclado como parte de la campaña Guadalajara Limpia y muchas más actividades que se darán a conocer en las redes sociales de la Dirección de Cultura y del museo.

Algunos museos tendrán actividades especiales durante las dos semanas. El Museo de la Ciudad exhibirá “Ventanas al pasado”, un proyecto de la autoría de Gustavo Alexis Ibarra Pacheco que busca dar a conocer el patrimonio arquitectónico que en algún momento embelleció a Guadalajara y que se ha ido olvidando a lo largo de los años. El montaje incluye inteligencia artificial con proyecciones de fotografías antiguas y se llevará a cabo los días martes 15 y 22, y jueves 17 y 24 de abril a las 19:30 en el Patio Principal.

Museo Paleontología de Guadalajara

Asimismo, el Museo de Paleontología abre sus puertas para conocer la colección mexicana más grande de fósiles de animales de la Edad de Hielo. Habrá recorridos, documentales y talleres relacionados con la prehistoria, del martes 15 al domingo 27 de abril, en un horario de 12:00 y 13:00 hrs, con cupo de 30 personas mayores de 5 años.

PARA SABER

Durante las vacaciones, el horario de los museos será el siguiente:

  • Museo de la Ciudad

Martes a sábado 10:00 a 17:30 hrs

Domingo 10:00 a 14:00 hrs

  • Casa Museo López Portillo

Martes a domingo 10:00 a 16:00 hrs

  • Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

Martes a sábado 10:00 a 16:00 hrs

Domingos 10:00 a 15:00 hrs

  • Museo Panteón de Belén

Recorridos guiados

Martes a sábado 10:00, 11:00, 13:00 y 14:00 hrs

Miércoles a sábado, cada hora de 20:00 a 23:00 hrs

  • Museo de Arte Raúl Anguiano

Martes a sábado 10:00 a 16:00 hrs

Domingos 10:00 a 15:00 hrs

Pascua - Cerrado por montaje

  • Museo de Paleontología

Martes a sábado de 10:00 a 16:45 hrs

Domingo de 10:30 a 15:30 hrs

  • Globo, Museo de la Niñez

Jueves a domingo de 10:00 a 18:00 hrs

Lo más relevante en México