Cronomicón

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo, refirió que Jalisco es un punto elegido para filmaciones por su conectividad, oferta hotelera, diversidad de escenarios, entre otras cualidades

Filma Jalisco para impulsar el desarrollo económico y turístico

Para impulsar el desarrollo económico y turístico de la entidad, la Comisión de Filmaciones del Estado, Filma Jalisco, presentó una serie de iniciativas que tienen por finalidad atraer inversiones, impulsar empleos directos e indirectos, generar una importante derrama económica y fomentar el turismo.

Este anuncio, realizado en las instalaciones de Tequila Lab, lo realizaron Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco; Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo y Alejandro Tavares López, Director de la Comisión de Filmaciones del Estado, Filma Jalisco.

“Gracias a nuestra conectividad, oferta hotelera, diversidad de escenarios, servicios de catering o movilidad, es que muchas filmaciones han elegido a Jalisco”, afirmó la Secretaria.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo

Fridman Hirsch aseguró que la incorporación de Filma Jalisco a la Secretaría de Turismo, responde a que son dos industrias ligadas y transversales que generan importantes beneficios económicos, de generación de empleo, inversiones, promoción y percepción para el estado más mexicano.

Sobre los llamados destinos de película, que deben su nombre a que las y los turistas los eligen porque los conocieron en algún tipo de pantalla, Michelle Fridman aseguró que desde hace tiempo ha sido un motivador de viaje, pero también la infraestructura turística permite que, en muchas ocasiones, lleguen las filmaciones.

El Consejo Consultivo Estatal de Filmaciones es un órgano colegiado que contribuirá a la toma de decisiones relacionadas con la promoción y difusión de actividades cinematográficas, audiovisuales y fotográficas en el estado.

En este evento también se presentaron a los integrantes del Consejo, quienes son representantes de diversos ámbitos de la industria audiovisual con experiencia académica y en festivales, así como empresarios y particulares, y a su vez forman parte de distintos organismos o asociaciones del sector.

Este Consejo desempeñará sus funciones durante un periodo inicial de seis meses, con la posibilidad de renovación.

Jalisco cuenta con condiciones destacadas para la producción audiovisual, como costos competitivos para la producción de contenido y proximidad con los principales centros de producción en Estados Unidos, así como una gran diversidad de escenarios para posibles locaciones.

En 2024 Jalisco registró 189 producciones y una derrama económica de 950 millones de pesos, lo que generó más de 4 mil 900 empleos directos e indirectos.

Alejandro Tavares, Director de la Comisión de Filmaciones del Estado, Filma Jalisco; Michelle Fridman, Secretaria de Turismo, y Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico

Alejandro Tavares, Director de Filma Jalisco, detalló la participación que tendrá este organismo en el Festival Rulfiano, la colaboración con Netflix para la creación de Jalisco Lab y recalcó las oportunidades que representa el Cash Rebate.

El Cash Rebate cuenta con una bolsa de 86 millones de pesos y se anunció que se tienen destinados 16 millones de pesos para la industria local.

Tavares aseguró que se sumarán a la edición número 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, con la integración del Premio Filma Jalisco, con el que se reconocerá a producciones destacadas hechas en el estado.

WEB

https://filma.jalisco.gob.mx

Lo más relevante en México