Guadalajara

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco exige acciones concretas contra la crisis de desapariciones en el país

Madres buscadoras de Jalisco piden justicia a Sheinbaum

Madres buscadoras de Jalisco exigen justicia y piden a Claudia Sheinbaum acciones firmes contra la crisis de desapariciones
Madres buscadoras exigen justicia y acciones concretas El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco pide a Sheinbaum encabezar la lucha contra la crisis de desapariciones en México

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco dirigió una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que expone el dolor y la desesperación de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. Con un llamado directo, el grupo exige justicia y acciones concretas para enfrentar la crisis de desapariciones en el país.

En el mensaje, las madres y familiares de desaparecidos apelan a Sheinbaum “de mamá a mamá”, instándola a atender el problema con la seriedad que amerita. “Nuestro dolor no tiene partido. Nuestra causa no tiene color”, afirman, subrayando que la lucha trasciende cualquier interés político.

El colectivo denuncia que, además de enfrentar las amenazas del crimen organizado, también son víctimas de señalamientos por parte de algunos medios de comunicación y actores políticos. “Mientras unos se incomodan con los desaparecidos, a nosotras nos duelen”, expresan.

La carta también pone de relieve la magnitud de la crisis en Jalisco, entidad que encabeza la lista de desapariciones en México. “Nos están desapareciendo a nuestros jóvenes. Algunos son reclutados con engaños, otros por la fuerza”, advierten. En este sentido, el colectivo reconoce que el gobierno federal ha comenzado a tomar acciones, pero exigen que los esfuerzos se intensifiquen y se traduzcan en resultados concretos.

Los Guerreros Buscadores de Jalisco aseguran contar con testigos dispuestos a declarar y pruebas que pueden ser verificadas por la FGR, pero denuncian la colusión y el miedo que impiden el acceso a la justicia. “A veces parece que buscarlos es el delito, cuando el delito es desaparecerlos”, se lamentan.

En su mensaje, las buscadoras piden a Sheinbaum asumir un papel activo en la causa y hacer frente a quienes buscan desacreditarlas. “Le suplicamos que encabece esta lucha y que calle bocas de la derecha que se ha dedicado a desprestigiar y minimizar nuestro trabajo”, expresan.

La carta concluye con una petición urgente: el compromiso del Estado para erradicar la práctica de las desapariciones y garantizar justicia, verdad, reparación y no repetición. “Sabemos que hay más personitas en otros ranchos. Son hijos. Son hijas. Son de alguien. Son de nosotras. Ayúdenos a ir por ellos”, imploran.

El llamado de las madres buscadoras resalta la necesidad de una respuesta firme y decidida por parte del gobierno para enfrentar una de las crisis más graves en el país. Mientras tanto, las familias continúan su lucha, impulsadas por el amor y la esperanza de reencontrarse con sus seres queridos.

Lo más relevante en México