
Para consolidar la implementación de la reforma en materia de transparencia y actualizar el marco normativo local, autoridades estatales llevaron a cabo los Diálogos por la Transparencia, un foro organizado por la Contraloría del Estado. El evento se realizó en el Salón de Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco.
Durante el encuentro, especialistas y representantes de diversas instituciones abordaron estrategias para garantizar el derecho a la información pública. Se compartieron experiencias y modelos innovadores de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas en la entidad.
La armonización del marco normativo local con la nueva legislación nacional en la materia es un proceso que deberá completarse en el primer semestre del año. En este contexto, el foro adquiere relevancia al permitir la discusión de los retos y oportunidades que implica la implementación de estas modificaciones legales.
Al evento asistieron figuras clave en el tema de transparencia y rendición de cuentas, entre ellas María Teresa Brito Serrano, Contralora del Estado; José Ramón Jiménez Gutiérrez, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa; y Vicente Viveros Reyes, Presidente del Comité de Participación Social. También participaron representantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) y la Coordinación de Transparencia del Poder Ejecutivo.
Con este tipo de encuentros, las autoridades buscan garantizar el acceso a la información, el fortalecimiento de la transparencia gubernamental y la participación ciudadana en el ejercicio del derecho a la información pública.