Guadalajara

A pesar de la Norma Oficial Mexicana que regula el proceso, el traslado de de animales hacia el rastro es una travesía llena de prácticas crueles e irregulares

Transporte de animales vivos: la crueldad previa al rastro

IGUALDAD ANIMAL. Traslado de animales

Igualdad Animal

Cada día, miles de animales son sacados de las granjas donde fueron criados en condiciones crueles sólo para iniciar un nuevo viaje repleto de prácticas dolorosas. A pesar de que la NOM-051-ZOO-1995 regula este proceso, las imágenes cotidianas en las carreteras del país muestran lo contrario: animales hacinados, lastimados, sin protección para las condiciones climáticas y en espacios llenos de heces y orina.Regularmente, estos viajes tienen una duración superior a las establecidas para cada especie y sin que se cumplan los descansos establecidos. Desde el inicio del embarque hasta el desembarque, a cerdos, pollos, vacas, entre otros, se les golpea y lastima para movilizarlos, ya sea con patadas, palos u otros objetos.

En investigaciones realizadas por Igualdad Animal, también se ha revelado cómo los operarios incumplen con el requisito de no transportar animales que no puedan sostenerse en pie o estén enfermos, en su lugar, es común que animales heridos desde su crianza en granjas sean movilizados aún en esas condiciones.

De manera frecuente, estos animales mueren en el trayecto o llegan gravemente enfermos o lastimados a su destino. Esto también constituye un incumplimiento de la NOM-051, que específica la matanza de emergencia con métodos humanitarios en caso de que el animal haya sufrido lesiones traumáticas o afecciones que le causen sufrimiento.El destino puede extenderse hasta más allá de las fronteras nacionales, lo que prolonga tanto el viaje como el sufrimiento. Asimismo, ha habido casos que demuestran una falta de protocolo para emergencias, como pueden ser accidentes viales, emergencias climatológicas o eventualidades administrativas. A principios de año, las pausa de exportaciones de animales desde México a Estados Unidos provocaron que cientos de animales que ya habían sido enviados quedaran varados por semanas en la zona fronteriza. Los animales criados para consumo no sólo enfrentan el dolor del rastro y de su crianza en granjas, incluso en procesos cotidianos como el transporte son tratados como simple mercancía sin tomar en cuenta sus necesidades y la NOM que regula el proceso lleva tres décadas sin actualizarse. Para saber más visita: ia.onl/transporte

Lo más relevante en México