
16 Mujeres, incluidas dos adolescentes, fueron liberadas por agentes de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, en respuesta a la denuncia por la privación ilegal de la libertad de una persona que se hallaba internada en un centro de rehabilitación ubicado en la Calle Sebastián Conejo, cerca de su cruce con Mariano Olivares, en la Colonia Lomas del Paraíso, en el municipio de Guadalajara, el cual operaba con irregularidades.
La Fiscalía del Estado dio a conocer que una madre de familia se presentó a ese lugar para pedir que le regresaran a su hija, quien ahí estaba internada “pero fue agredida a golpes por el personal del establecimiento”.
La dependencia agregó que “la mujer acudió ante esta Representación Social para denunciar la privación ilegal de su hija, lo que motivó la intervención de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Varios.
“Tras la denuncia, se logró la entrega voluntaria de la afectada, quien declaró haber sido víctima de castigos y abusos físicos durante su tiempo en el centro, y que al interior se encontraban otras mujeres que también recibían el mismo trato, lo que evidenció una posible situación de abuso generalizado”, agregó la Fiscalía.
En respuesta a la querella interpuesta, se montó un operativo en el centro de rehabilitación y a la llegada de las autoridades “se escucharon gritos de mujeres pidiendo auxilio, lo que generó la presunción de un hecho ilícito. En atención a la seguridad y bienestar de las personas involucradas, se procedió a ingresar al centro y se resguardó” a las internas, incluidas dos menores de edad.
La Fiscalía también investiga el caso por posible trata o explotación laboral, pues las mujeres presuntamente eran obligadas a pedir dinero en las calles y a fabricar artículos que después se ponían en venta; aparte, la comida que familiares les llevaban se les vendía en el interior, o incluso en castigo se les negaba el alimento.
En el operativo participó la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara y después de una revisión, quedó al descubierto que el centro carecía de los permisos municipales para operar.
“Además, se detectaron graves deficiencias en cuanto a las medidas de seguridad, lo que representaba un riesgo para la integridad de las personas”, por todo lo anterior la autoridad municipal procedió a la clausura del establecimiento.
El Agente del Ministerio Público que conoce del caso determinó que todas las mujeres rescatadas fueron retornadas a sus núcleos familiares, pero se les brindará atención médica y psicológica para evaluar si fueron víctimas de delitos adicionales durante su situación, aseguró la Fiscalía del Estado. Las indagatorias quedaron abiertas.
CATEAN FINCA EN PUERTO VALLARTA RELACIONADA CON DESAPARICIÓN DE PERSONAS
Como parte de las indagatorias sobre la desaparición de una mujer ocurrida el pasado diciembre, la Fiscalía del Estado, el Ejército y la Guardia Nacional catearon “un inmueble en Puerto Vallarta donde aparentemente se realizaban actividades ilícitas”.
El lugar se encuentra en la Colonia Brisas del Pacífico, al nororiente del centro turístico, indicó la Fiscalía de Jalisco. La dependencia también informó que la víctima actualmente ya está reintegrada a su núcleo familiar.
Al momento del cateo, el lugar había sido abandonado. La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas recaba los indicios y pruebas que lleven a aprehender a quienes operaban el lugar.