Guadalajara

Gremio acusa al director de violencia de género, hostigamiento laboral, prepotencia y falta de pago en tiempo; “sindicato incurre en repartición irregular de cuotas y uso inapropiado de recursos”, le responden

Intercambian señalamientos sindicato y Dirección del Cecytej

Un plantel Ceciytej en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Acusaciones de violencia de género, prepotencia , falta de pago en tiempo y hostigamiento laboral atribuidos al director en funciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecytej), Augusto Valencia, fueron reiteradas por el sindicato mayoritario de dicha institución educativa.

Desde el pasado viernes, las redes sociales del sindicato dieron a conocer que se iniciaría un paro en los planteles del Cecytej, por los señalamientos antes enumerados.

Este lunes en rueda de prensa, la líderesa sindical Lupita Íñiguez dijo que levantaba “la voz para todas aquellas mujeres que han sido violentadas por la acción que durante toda su vida política ha ejercido este funcionario público. Para qué no nos callemos”, en referencia al director Augusto Valencia.

Entre las acusaciones contra el directivo se asegura que éste ha ordenado quitar máquinas despachadoras de refrescos y botanas y que cuando le pidieron una explicación dijo que esos productos tenían “gordas” a las empleadas.

RESPONDE EL CECYTEJ

El viernes 28 de marzo, el Cecytej aseguró en sus redes sociales que el paro al que convoca el sindicato es ilegal y que no había afectado a la mayoría de sus alumnos “gracias a todo el personal que, conscientes de su alta responsabilidad y a pesar de ser presionados por un sindicato, asistieron con normalidad a sus labores. Únicamente se afectó al 18.89 de nuestro alumnado, y aunque hubiera sido un solo caso, merece que centremos nuestra atención en amparar su derecho”.

 La institución educativa argumenta que el sindicato incurre en repartición irregular de cuotas, uso inapropiado de los recursos y “favoritismos”, sin embargo, la lideresa sindical lo niega y reta a que se los comprueben.

Lo más relevante en México