Guadalajara

La propuesta de la estatua de Irene Robledo se suma a otros esfuerzos de la UdeG para fortalecer la equidad y la inclusión en la institución

Propone Karla Planter colocar estatua de Irene Robledo en Rectoría General

La rectora Karla Planter y la estatua de Irene Robledo en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres (Fer DuMort)

La rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, anuncia su intención de colocar una estatua en honor a Irene Robledo en la explanada de Rectoría General. La propuesta, que se presentará en la próxima sesión del Consejo General Universitario, busca reconocer la trayectoria y legado de Robledo como figura clave en la educación y el desarrollo social de Jalisco.

“Me parece una gran idea. Si se dan cuenta, no hay ninguna estatua de una mujer en ese lugar, y creo que es un acto de justicia. Tenemos a Irene Robledo en otros espacios, pero incluir su imagen aquí es fundamental”, declara Planter.

La rectora subraya la importancia de la memoria histórica como un acto de justicia y menciona que esta iniciativa se enmarca en la refundación de la universidad y su centenario. “La memoria debe convertirse también en un acto de justicia, y eso lo merece Irene Robledo.

Antes de presentar la solicitud en el Consejo General Universitario, la enviaré a comisiones esta semana”, explica.

Planter también reveló que está trabajando en una propuesta más amplia sobre la reivindicación de la memoria de las mujeres que han contribuido a la historia de la Universidad de Guadalajara, enfatizando que este tipo de acciones no solo buscan reconocer a figuras históricas, sino también servir como ejemplo para las generaciones futuras.

“La memoria nos permite reconocer el pasado, vivir el presente y trazar un futuro. No se vale que nos digan que tenemos que ser extraordinarias para acceder a lo que por derecho nos corresponde”, agrega.

Además, aborda la presión que enfrentan las mujeres al asumir cargos de alto nivel, como el de la Rectoría General, donde a menudo se espera que sean extraordinarias para ser reconocidas. “No volver a ser anónimas, no se vale que nos digan que tenemos que ser extraordinarias para poder tener acceso a lo que por derecho nos corresponde. Somos tan capaces o tan incapaces como cualquier persona”, destaca la rectora, subrayando la importancia de la equidad en el acceso a oportunidades y liderazgos.

La propuesta de la estatua de Irene Robledo se suma a otros esfuerzos de la UdeG para fortalecer la equidad y la inclusión en la institución. La iniciativa será analizada en los próximos días para definir los detalles sobre su realización.

Lo más relevante en México