Guadalajara

Con Ley Inmobiliaria se integra un registro de profesionales en el sector, que no solo ha ayudado a saber quiénes son, sino que también ha permitido capacitarlos y acreditar su oficio para tranquilidad de los usuarios.

Cada año se venden o se rentan 45 mil viviendas en el Área Metropolitana de Guadalajara

Foro Avances de la Ley Inmobiliaria y sus Beneficios para la inversión

Los precios de los inmuebles suben anualmente 9% en promedio, sin embargo, el salario no sube al mismo ritmo. Aun así, actualmente por cada vivienda disponible, hay dos personas buscando comprarla o rentarla, informó la diputada de MC, Gabriela Cárdenas, impulsora de la nueva Ley Inmobiliaria aprobada por el Congreso, en agosto de 2023.

La legisladora presidió el foro “Avances de la Ley Inmobiliaria y sus Beneficios para la inversión”, al que acudieron promotores, peritos, notarios públicos, así como representantes del Registro Público de la Propiedad y de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Gabriela Cárdenas señaló que ha sido justo en la informalidad donde más fraudes se cometen de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios (AMPI) Guadalajara.

“Desafortunadamente, en la informalidad es donde más fraudes se cometen, de acuerdo a la AMPI Guadalajara. Queremos más asesores y asesoras inmobiliarias que puedan estar certificados, pero sobre todo, que garanticen el patrimonio de las personas. El mercado actual en cifras es de 45 mil propiedades habitacionales vendidas al año, pero la demanda en Jalisco es mucho más alta con 50 mil personas nuevas en el área metropolitana queriendo comprar o rentar vivienda cada año en promedio de acuerdo al INEGI”, explicó Cárdenas.

Con esta Ley Inmobiliaria se está integrando un registro de profesionales en el sector, que no solo ha ayudado a saber quiénes son, sino que también ha permitido capacitarlos y acreditar su oficio para tranquilidad de los usuarios.

Mirza Flores, ex diputada local y promotora de la ley, refirió que el nuevo ordenamiento legal implicó un trabajo de diez años.

Un avance ha sido que se está certificando a los vendedores de bienes inmuebles para evitar fraudes a los clientes.

“Ellos venían y expresaban: hay competencia desleal entre asesores inmobiliarios, es decir, aquellos que estaban formalizados ante la ley inscritos en una asociación inmobiliaria, en permanente capacitación y aquellas personas que un día decían ‘me parece una buena actividad económica y voy a vender un inmueble’. No quiere decir que esté mal, sino lo que representaba en el trayecto para que, en medio de estas irregularidades, se pudieran ‘colar’ fraudes inmobiliarios”, dijo Mirza Flores.

Efrén Díaz Castillero, director de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) reconoció que va lento el registro de asesores inmobiliarios, ya que están en el padrón estatal apenas 69 y 240 más están en proceso de inscripción.

Lo más relevante en México