
El regidor de Morena en Guadalajara, Juan Alberto Salinas Macías, criticó duramente el aumento salarial de 600 pesos otorgado a policías y bomberos municipales, al calificarlo como “una ofensa” para quienes arriesgan la vida todos los días en condiciones precarias y con infraestructura obsoleta.
Durante una entrevista, Salinas Macías cuestionó que el incremento autorizado representa apenas un 5% del salario mensual de los elementos operativos y que no responde a las verdaderas necesidades del personal de seguridad y protección civil. Reiteró que su fracción había propuesto un aumento del 12% como mínimo, planteamiento que no fue considerado por el gobierno municipal en la sesión del pasado 27 de marzo.
“Lo que están visualizando con este incremento es una burla al personal operativo, particularmente al de protección civil, bomberos y policías”, declaró el regidor, quien también denunció un contraste evidente entre el bajo incremento salarial y el presupuesto que el Ayuntamiento destina a otras áreas, como comunicación social, que supera los 100 millones de pesos.
De acuerdo con cifras oficiales, un policía municipal en Guadalajara percibe actualmente entre 21 mil y 23 mil pesos mensuales, mientras que el personal de bomberos inicia con sueldos base cercanos a los 20 mil pesos. El reciente aumento, más 300 pesos adicionales en vales de despensa, no se considera parte del salario cotizable, por lo que no impactará en sus pensiones.
Salinas también apuntó que desde 2018, el salario de un bombero en nivel inicial apenas ha crecido en 3 mil pesos, y para rangos superiores como tercer, segundo o primer oficial, así como comandantes, los incrementos han sido prácticamente nulos.
Otro aspecto que consideró preocupante es la inestabilidad laboral dentro de las corporaciones. Según explicó, muchos elementos deben renunciar a su base para poder ascender, lo cual los deja sujetos a cambios administrativos y decisiones políticas, sin garantías reales de continuidad.
“Este aumento no fue negociado con la base trabajadora, sino que fue producto de un acuerdo cupular entre la dirigencia sindical y la administración municipal”, denunció. Afirmó que el gobierno de Verónica Delgadillo le “queda a deber” a quienes todos los días enfrentan emergencias y condiciones de riesgo sin el respaldo institucional adecuado.
El regidor insistió en que los recursos deberían priorizarse en dignificar el trabajo de quienes están en primera línea de atención a la ciudadanía, en lugar de destinarse a rubros que, a su juicio, no representan un beneficio directo para la población.